“Este gobierno ha impulsado una campaña de lucha contra la violencia contra la mujer y violencia contra la mujer es todo tipo de discrimen, desde el más mínimo detalle, hasta lo que es su femicidio”. Con estas palabras se refería el presidente Lasso a las supuestas políticas de género impulsada por su Gobierno. No obstante, el régimen y sus aparatos represivos policiales de manera cobarde e injustificada arremetió, ayer 8 de marzo, en contra de cinco mil mujeres que participaban en una marcha pacífica conmemorativa del Día Internacional de la Mujer. Cuando la manifestación feminista avanzaba por las calles del Centro Histórico de Quito en dirección norte sur, sin existir motivo aparente la columna de mujeres que se desplazaba con pancartas alusivas a la condición de género, en contra de la discriminación de la mujer, fue interceptada por la policía con caballos y perros y gases antimotines.
María, de unos 35 años, que se encontraba en la marcha fue agredida físicamente por la policía cuando un efectivo lanza agua impactó contra su humanidad; luego de la represión policial la mujer señaló que “es inconcebible que un mandatario que dice estar en contra de la violencia de género, ordené a los chapas reprimir una marcha de mujeres, más aun siendo una mujer la ministra de Gobierno y jefa de la Policía Nacional”.
Unos metros más al sur por la calle Guayaquil, Sandra con su ropa mojada, rechazaba la represión policial: “Esta es una marcha pacífica en conmemoración del Día de la Mujer que es reprimida con agua y bastonazos por la policía, por el simple hecho de querer avanzar hasta el Palacio de Carondelet a expresar nuestros sentimientos de mujeres en rechazo a la violencia contra nosotras”.
Otra muchacha declaró: “Ellos lo único que hacen es represión, agresión, no saben ninguna otra manera de defender. Pueden escuchar motos, nos agredieron a caballo, nos lanzaron gas como si fuéramos delincuentes, y nosotras somos mujeres que vienen a defender sus derechos, que se garantice lo que nos merecemos, si quieren violencia van a tener violencia”
Paulina Recalde, quien fuera agredida brutalmente por la policía con toletes y gas pimienta, declaró en redes sociales: “Ya en casa ni la ducha alivia porque todo el gas que la Policía nos lanzó también en el pelo vuelve a arder en la piel. Y el golpe que sentí dejó mi espalda así. Sigan hablando de las paredes y siendo cómplices de la violencia que vivimos en #Ecuador. #8M”
Expectativa de género
Mientras tanto, se mantiene la expectativa en sectores feministas en torno al pronunciamiento que debe hacer el presidente Lasso respecto del proyecto de Ley de despenalización del aborto en casos de violación de reciente aprobación el 17 de febrero en la Asamblea Nacional, en concordancia con la disposición de la Corte Constitucional. Durante un programa de entrevistas el presidente Guillermo Lasso dijo que su posición de “defender la vida desde la concepción siempre ha estado clara”, sin embargo, aseguró que debe considerar el dictamen de la Corte Constitucional, en lo referente a la ley que garantiza el aborto por violación.
La represión policial del 8 de marzo del 2022 en Quito, fue cubierta periodísticamente por diversos medios informativos digitales alternativos. Wambra Radio registró en estos términos lo sucedido: “Policía reprime a mujeres en la marcha por el día de la mujer #8Marzo2022 en #Quito La Policía lanzó gas pimienta, golpeó con toletes y reprimió con caballos y perros a las mujeres. La marcha salió desde el Parque el Arbolito y fue pacífica y festiva durante todo su pasó hacia el centro de #Quito En la marcha había mujeres jóvenes, abuelas, niñas”. El medio digital KolectiVOZ se preguntó: «¿Así conmemora el Gobierno del Encuentro a las mujeres en este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer? ¿Golpeándolas salvajemente? Deberán responderle al país por esto»
Dani Mora manifestó: “¡Lanzan gas en las marchas! hay niños, niñas, animalitos y no les importa. así se atreven a decir que garantizan nuestro a derechos. cobardes, mil veces cobardes”.
Verónica Coello escribió en Twitter: “Dicen “¡Feliz día para las mujeres!” Pero las reprimen con policías y gases lacrimógenos en las calles, durante una marcha pacífica para recordar que no estamos en igualdad de derechos. Parece chiste, pero es anécdota ecuatoriana”.
Mónica Vaca, concluyó: “Si así reprimen en una marcha por el Día de la Mujer… Se imaginan cuando el pueblo no aguante más y en las calles exprese su descontento por el alto costo de la vida…”
VIDEOS