Ecuador estuvo presente en España en el Festival Internacional de Poesía de Madrid 2021 (FIPMAD 2021) con la participación del poeta uruguayo ecuatoriano Kintto Lucas en el importante certámen cultural europeo. El reconocido intelectual latinoamericano, ex vice canciller del Ecuador y autor de diversos textos de poesía, ensayo y novela leyó su obra en un espacio emblemático de la Facultad de Filología, de la Universidad Complutense de Madrid contra el avance del fascismo en la Guerra Civil Española de los años treinta.
Lucas sostuvo una significativa charla con el Vicedecano de esa casa de estudios, José Manuel Lucía Megías, acerca del significado simbólico e histórico de esa Facultad. Y en esa misma jornada del miércoles pasado, nuestro embajador poeta participó en una lectura de poesía en la Biblioteca Municipal Pablo Neruda, de Arganda del Rey, y luego en la presentación de la Antología Poética del FIPMAD 2021 sobre Cervantes en el Espacio Cultural de la Editorial Verbum.
Kintto Enrique Lucas López es escritor y periodista, ganador de varios premios y reconocimientos internacionales y autor de más de 25 libros en distintos géneros. Poesía: Caminamundos (1990) • Desmadre de tiempo y geografías (1993) • El Naufragio de la Humanidad / O Naufrágio da Humanidade (2016) • Cangrejos, Caminamundos y otra poesía… reunida a Destiempo (2018) • Como en Aquelarre (2019). Cuentos y relatos: Rebeliones Indígenas y Negras en América Latina (1992) • La sed y el agua (1996) • Mujeres del siglo XX (1997) • Retratos Escritos (2014) • Caminantes en su tiempo (2014) • Elogios de la soledad (2015) • Scheherazade y otros relatos (2018) • Me voy a volver (2019), entre otros.
Además, diversas crónicas y reportajes, entre los que destacan Apuntes sobre fútbol (1998) • La rebelión de los indios (2000) • Plan Colombia. La Paz Armada (2000) • El movimiento indígena y las acrobacias del coronel (2003) • José “Pepe” Mujice. I labirinti della vita (2018). Lucas ha realizado antologias como Antología de editoriales del diario, Levantamiento indígena (2001) • Estados Unidos en Guerra. Regresa el fantasma de Vietnam (2001) • Comunicación en el Proceso Constituyente (2008) • Constitución 2008: Entre el quiebre y la realidad (2008).
El representante ecuatoriano a tan importante encuentro internacional de poesía, viajó a España a las pocas horas de haber presentado su novela Vivir es ser otro, en Centro Cultural Casa Égüez de Quito. La incansable actividad cultural de Lucas es una clara repuesta al anquilosamiento cultural que se produce en estos tiempos de pandemia desde las instituciones que deberían fomentar la actividad cultural, en un país en que las culturas son un camino vital para su recuperación material y espiritual.