Este 11 de septiembre, fecha triste y emblemática en Chile, se realizará el Cuarto Encuentro Internacional de Arte Textil y Resistencia, que promueve el bordado de arpilleras como un medio para incidir en la escena pública.
Carlos Contreras Gallegos. Santiago. 03/09/2021. Ya avanzan a los ocho años de existencia difundiendo la técnica que desarrollara la folclorista y artista Violeta Parra. Han expuesto sus trabajos en diferentes poblaciones, escuelas, organizaciones sociales y museos de Chile y el mundo.
Memorarte ya tiene su Escuela de Arte Textil y Resistencia, con más de 500 estudiantes de todo Chile y el mundo. Alumnas de México, Francia, Estados Unidos, Ecuador, Argentina hilvanan lazos a través de un espacio de encuentro y trasmisión de saberes.
Este 11 de septiembre, fecha triste y emblemática, se realizará el Cuarto Encuentro Internacional de Arte Textil y Resistencia organizado por Memorarte, que promueve el bordado de arpilleras como un medio para incidir en la escena pública. Es un aporte a la cultura popular chilena y latinoamericana y al reconocimiento de una actividad tan propia del país como el de las arpilleras.
En los anteriores encuentros internacionales de Arte Textil y Resistencia, han participado representantes de Brasil, Italia, Colombia España y Argentina entre otros países. Se busca compartir como distintos artistas textiles usan el oficio para difundir la defensa de los derechos humanos en sus territorios.
Este año, la cuarta versión del Encuentro se realizará el 11 de setiembre, en versión mixta. Una parte en versión digital, presentando distintas ponencias en formato video y luego, durante todo septiembre se realizarán encuentros virtuales y presenciales. Uno de los talleres lleva por nombre “Un metro cuadrado de pandemia” siendo una invitación a bordar en una tela de esas dimensiones como los territorios vivieron este último año.
Y como es tradición, en la mañana de este 11 de setiembre, marcharán portando como estandarte una arpillera de grandes dimensiones desde Plaza Los Héroes. En la tarde, de 15:00 a 18:00 horas, realizarán un taller virtual, Arpillera y Memoria, con la participación de Bélgica Castro legendaria bordadora de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
Con pasión, compromiso y su arte, las Arpilleras de Memorarte continuarán los pasos de Violeta Parra, bordando para la historia de Chile.
Fuente: El Siglo