Ante las amenazas a la vida que está siendo objeto el periodista Orlando Pérez y su familia, por sectores parapetados en el anonimato que pretenden silenciar expresiones periodísticas bajo un clima de terror, reproducimos los pasajes más significativos de una carta pública dirigida al presidente Guillermo Lasso y autoridades del gobierno en los ministerios de Defensa, Interior y Fiscalía de la nación.
La misiva firmada por un colectivo periodistico, constata que “uno de los principales problemas de la política actual es que las diferencias de proyectos, ideologías, partidos, religiones, movimientos sociales y militancias, se miran como opuestos en un juego que tiende a crear polarización entra las partes: unos como salvadores y otros como destructores, lo cual oculta la realidad de las distintas posiciones frente a los problemas del país”.
Frente a esta circunstancia la “maniquea manera de hacer política, -señala la carta- desalienta la vivencia de la ciudadanía y construye grandes riesgos para la vida. Uno de esos riesgos tiene que ver con las amenazas a la vida que vive permanentemente Orlando Pérez, quien mantiene una reconocida trayectoria en el mundo del periodismo desde hace más de tres décadas, tanto en medios privados como públicos. Ciertos sectores políticos, exaltados por esta maquinaria que polariza a los ecuatorianos, se han dedicado a destruir los espacios de información y opinión que mantuvieron una línea crítica con el gobierno anterior y que, en la actualidad, representan una voz disidente de la oficialidad. Estos sectores se han valido de todo tipo de poderes en las entidades públicas y privadas, incluyendo las de seguridad, justicia y políticas para exacerbar, aún más, las tensiones de esa falsa y perversa política, recurriendo al miedo y al terror para callar a los oponentes, como le está sucediendo al periodista Orlando Pérez”.
La carta pública dirigida a las autoridades máximas del Ejecutivo, la seguridad interna y externa, “manifiesta nuestra solidaridad con este periodista y su familia; además, solicita, en el marco de nuestro convencimiento por la democracia garante de derechos, tres medidas que nos parecen importantes para un Gobierno que ha ganado en las urnas y pretende legitimarse con el apoyo de la mayoría de los ecuatorianos: ubicar y sancionar a los responsables de estas prácticas mafiosas contra el periodista Orlando Pérez y su familia. Propiciar un manejo de la política nacional en el marco del respeto a las diferencias políticas y las garantías constitucionales. Garantizar condiciones para un periodismo en libertad de posiciones políticas, en los medios públicos, comunitarios y privados”.
LAPALABRABIERTA solidariza con el colega Orlando Pérez y su familia y exige del gobierno garantías para el libre ejercicio de la profesión periodistica bajo las debidas seguridades en un clima de libertad de expresión y de prensa con respeto al derecho ciudadano a la información diversa.
Un país en el que cada día asesinan a tres o cuatro personas, un país asediado por el sicariato donde es muy fácil, por unos dólares más, mandar a matar alguien, una sociedad en que legisladoras aconsejan “robar bien”, y el presidente de la República recorta el presupuesto a la educación, esencial fuente de formación de valores. Ese no es el país del encuentro que la ciudadanía espera.
Las diferencias ideológicas y políticas solo son posible de dirimir en un ambiente de tolerancia y confrontación de ideas, propio de una sociedad civilizada y democrática donde no tengan cabida los extremismos que nos quieren obligar a vivir en la sociedad del miedo.