La atleta ecuatoriana amazónica, Neisi Dajomes, especialista en halterofilia levantó la gloria en sus manos al obtener la medalla olímpica de oro en pesas. Con 23 años de edad la deportista oriunda de Shell, Puyo, provincia de Pastaza, se convierte en la primera mujer ecuatoriana en obtener una presea en los juegos olímpicos. Dajomes totalizó 263 kilos con arranque de 118 kg y envión de 145 kg en Tokio en la competencia de 76 kilos femenino. El deporte ecuatoriano con Neisi Djomes hace historia, consiguiendo su tercera medalla de oro a 25 años de que Jefferson Pérez lograra la gloria en 20 kilómetros marcha en Atlanta 1996, y plata en Japón, situación que se repite en Tokio 2020 con Richard Carapaz en ciclismo de pista.
La joven Neisi postulaba a convertirse en medallista olímpica como una de las halterófilas favoritas de la competencia, fruto de una esforzada preparación durante una trayectoria plagada de logros deportivos. Dajomes llegó a Tokio como Campeona Panamericana de Pesas, título que obtuvo en abril en la ciudad de República Dominicana. Su palmarés incluye el oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y las preseas mundialistas de Turkmenistán 2018 y Tailandia 2019.
Con los triunfos olímpicos de Pérez, Carapaz y Dajomes, Ecuador confirma que son los jóvenes deportistas de provincias sin mayor apoyo estatal quienes sacan brillo al orgullo ecuatoriano con logros deportivos históricos. La historia del país demuestra que los ingentes recursos que circulan en otros deportes sin mayores resultados, hacen repensar las estrategias estatales deportivas.
Con corazón y capacidad enorme, nuestra deportista demostró una indiscutible superioridad sobre sus competidoras. Luego de su hazaña, Neisi dijo emocionada: “Me queda agradecer el apoyo, las buenas vibras del país, me siento muy contenta tengo sentimientos encontrados. Me siento muy orgullosa de todo esto. Cuando era niña hacia básquet y atletismo, pero las pesas fue el deporte que me mantuvo de pie, mi hermano me inició en el levantamiento de pesas todos mis logros son a la memoria de él”.
El mensaje que Neisi transmite a la juventud y niñez es que si “tienen un sueño que luchen por él, siempre habrá tropiezos para levantarse el día de mañana verán sus frutos realizados, luchen por él y pónganse una meta y luchen por conseguirla”.
Palabras de oro fraguadas en una personalidad humana y deportiva de Neisi, de peso, con fe en sí misma y confianza en la realización de sus sueños que convierten los anhelos de un país en una dorada realidad.