La muerte de los hombres, sin duda, está signada por su vida. El sentido de sus acciones vitales marca el significado de su desaparición física y es entonces cuando surge la impronta de los seres humanos que trasciende y por la que serán recordados en la memoria de sus seres próximos.
Ha muerto César Monge Ortega, ecuatoriano singular, cuya trayectoria marcó influjo en la vida nacional durante una década. Estuvo casado con Mercedes Plaza, con quien tuvo dos hijos, Mercedes, de 11 años y Santiago de 3. Su prematura muerte a los 48 años de edad -afectado por un cáncer-, enluta a la política ecuatoriana y, de manera especial, al sector empresarial al cual se perteneció como exponente del gremio camaronero.
Oriundo de la ciudad de Guayaquil, Monge, realizó una carrera profesional y política con similitudes propias profesando principios conservadores en ámbitos de la empresa privada y la política liberal. Luego de participar en directorios de diversas empresas, ingresa a la vida pública y funda el Movimiento Creando Oportunidades, (CREO) como una extensión de los principios ideológicos privados que orientaron su gestión empresarial.
En su formación académica obtuvo el título de bachillerato en Economía en el Clark University de Massachusetts, Estados Unidos, y realizó una maestría en Administración de Negocios en la Johns Hopkins University. Como empresario dirigió diversas compañías guayaquileñas y luego llegó a presidir la Cámara Nacional de Acuacultura y se desempeñó como miembro de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (CORPEI). También incursiona en medios de comunicación en la difusión empresarial desde el programa televisivo Foro Productivo y el espacio de análisis Juicio Político.
Monge llevó al poder al movimiento que funda en el 2010 junto a su coideario Guillermo Lasso, luego de una trayectoria en la que destacan algunos hitos. En el último semestre del 2020, Monge anuncia una pausa en su carrera política, decido a salvar su vida “frente a un cáncer que afecta mi sistema digestivo”, con la decisión “a mi familia de mi compromiso a luchar con todas mis fuerzas”.
Como director del movimiento CREO, entre el 20 de agosto de 2012 y el 25 de julio de 2021, lidera la organización en las elecciones presidenciales ecuatorianas y posteriormente en las elecciones seccionales de 2014; conforma la agrupación Compromiso Ecuador, integrada por diversas agrupaciones políticas y gremiales. Conduce la participación de CREO en las elecciones presidenciales de 2017 con el candidato Guillermo Lasso, sin resultado favorable, y en abril del 2021 la candidatura de Lasso alcanza la presidencia del país. Monge es elegido asambleísta nacional y Guillermo Lasso en la Presidencia de la República, designa a su coideario, ministro de Gobierno y luego consejero presidencial, cargos a los que Monge renuncia agravado por su enfermedad terminal.
César Monge, en su carrera política, mostró consecuente conducta ideológica bajo una determinante definición conservadora desde la cual influyó en los acontecimientos públicos de la última década en Ecuador. Paz en su tumba.
Fotografía: El Comercio