Durante el programa inaugural de La PostaXXX, emitido por la señal del canal TCTV incautado por el Estado, los presentadores dedicaron un espacio de ataques al presidente de la Conaie, Leonidas Iza. En un montaje que aparenta ser periodismo y que, como todo montaje mediático, se nutre del escándalo, el «talk show» de TC encandila por obsceno, capta audiencia por el sensacionalismo amarillista, apelando a los bajos instintos del televidente, a lo peor del morbo del populacho como en el circo romano. Espacios de esa naturaleza siempre tendrán su audiencia, un público ávido de emociones que anhela ver cómo destila sangre y odio, ingredientes propios de un periodismo mercenario, arrabalero y pautado por financistas a los que rinde pleitesía con las nalgas y el alma desnudas.
Leonidas Iza mueve el piso, desarma el tablero desbaratando la jugada oficialista de entente con sectores indígenas simbolizado en el pacto parlamentario de CREO con Pachakutik. Y el romance protocolario de Guillermo Lasso con Guadalupe Llori, que sorprende al propio mandatario cuando dice en su discurso de posesión, “quien iba a imaginar que un banquero y una dirigente indígena compartirían este espacio a la cabeza de los dos principales poderes del Estado”.
Por eso es preciso atacar a Iza en la CONAIE, por lo que representa en la coyuntura. El ataque no es espontáneo ni gratuito, lo realiza quien fue contratado para hacer el trabajo sucio que tanto subyuga a quienes sobreviven del escándalo periodístico. No importa que la crítica les haga creer que crecen, como se imaginan sus marketineros -habría que ver si es cierto-, peor aún, el silencio los hace “creíbles” intocables e intocados porque rodea de un aura de temeridad.
Para el montaje, los presentadores Luis E. Vivanco y Anderson Boscán, se valieron de un juego que consistió en lanzar dardos a la fotografía del dirigente indígena, Leonidas Iza, mientras leían un acróstico con la palabra “cabrón”. (Campesino Anarquista Bronquista Relevante Obsesivo Narcisista). Pese al sensacionalismo, el espacio no resulta sorprendente, está dentro de la lógica dinámica de un canal incautado, hoy en poder del Estado regentado por grupos económicos de la bancocracia y la derecha política y económica criolla que utiliza el poder para denostar a quienes considera enemigos políticos.
Este tipo de comunicación tendenciosa hace el juego -por encargo- a una audiencia racista e irracional que no entiende de política más que la secreción de odio y corrupción como forma de ser. Lo singular no es quién da la cara en la pantalla, sino quien la oculta y actúa detrás, entre bambalinas. Luis Eduardo Vivanco y su dupla Anderson Boscán, son apenas los peones útiles de una parafernalia montada por el canal para un show político, como hace el anchor Carlos Vera en la misma pantalla en otro horario y con otro formato, cuyo trasfondo es el mismo: sostener al aire campañas políticas con fachada de “periodismo de opinión”, en contra de quienes resultan blanco propicio de los poderes fácticos, empresariales y mediáticos, que actúan desde sus oficinas e intereses privados.
Vivanco y Boscán, esta vez hicieron un segmento en el que clavaban dardos en la fotografía del dirigente Iza, en un acto simbólico de odio y discriminación, o mejor, en un simulacro de lo que aspiran sea un ataque real. Agresión necesaria porque Iza representa cuanto repudian, acorde con la lógica oficialista de destruir a quien desbarató el pacto banquero-indígena, representado en la Asamblea Nacional por el acuerdo CREO-Pachakutik, bajo el rótulo mediático de lo que llaman “encuentro”. Más allá del racismo discriminatorio a un dirigente social, el ataque a Leonidas Iza se inscribe en una estrategia de menoscabar la imagen de quien se negó hasta el momento a pactar con funcionarios oficiales.
La Secretaría de Comunicación de la Presidencia (SECOM) se pronunció tras los ataques del programa “La Posta XXX”, en contra del presidente de la CONAIE, transmitido por el canal incautado TC Televisión, y exhortó a sus directivos a aplicar las sanciones necesarias». ¿El escándalo supone rating? Tal vez. Ser atacado y que hablen mal de uno, con tal que hablen, denota la falta de rubor y la desfachatez de quien no tiene vergüenza de sí mismo ante la ruindad de sus actos. Al fin y al cabo, ¿las tres equis -puestas como apelativo al nombre del programa- no denotan el sentido pornográfico del periodismo que ejercen en pantalla? Vaya uno a saberlo.
La SECOM, instintivamente, escribió en Twitter: “#Atención l @ComunicacionEc informa que rechaza contundentemente los comentarios emitidos en contra del presidente de la @CONAIE Ecuador, @LeonidasIzaSal1, en el programa La Posta XXX, emitido ayer por TC Televisión”. Una forma de salvar las apariencias. De igual manera, el presidente de la República, Guillermo Lasso, se pronunció en sus redes sociales y escribió que «la libertad de expresión va de la mano con la responsabilidad” ¿De qué responsabilidad estamos hablando, cuando el mismo régimen propicia la derogatoria de la Ley de Comunicación que tipifica y sanciona estos “excesos” de la prensa suelta de boca y de manos?
Los recursos del Estado, y también los privados, se han destinado en estos días a minar y estigmatizar la imagen de Leonidas Iza. El Noticiero La Ventana de Radio La Calle, sostuvo que Leonidas Iza aseguró que existe una agenda planificada de los medios de comunicación masiva, sobre todo los privados que están al servicio del gobierno. “No he caído en responder semejantes bajezas, simplemente hemos seguido sosteniendo el proyecto político del movimiento indígena”, dijo al ser consultado sobre estas agresiones. “El ala más radical del movimiento indígena preside ahora la Conaie. Leonidas Iza, (…) que paralizó el país por más de 10 días, con daños a la propiedad pública y privada secuestros a policías y periodistas, conducirá los destinos del movimiento indígena durante los próximos tres años”, dijo a su vez Teleamazonas.
Hernán Reyes, catedrático de la Universidad Andina Simón Bolívar, rechazó las expresiones emitidas en el mentado programa. “Repudio total a este tipo de periodismo-basura…y los de La Posta recién empiezan… ¿qué dirán los asambleístas de Pachakutik sobre este repudiable ataque al líder del movimiento al que representan políticamente?”, escribió Reyes en sus redes sociales.
La puesta al aire de una clase de prensa tendenciosa se inaugura en un país “libre de sanciones” a los injuriosos y calumniadores, sin sentido de responsabilidad previa ni ulterior, de quiénes confundiendo el micrófono con letrina, depositan odiosos comentarios atentatorios a la dignidad de las personas, bajo la alegre complicidad del Estado.