Luego de una denuncia internacional que habló de la vulnerabilidad del CNE para un correcto ejercicio del proceso electoral durante el desarrollo de los comicios en segunda vuelta, el organismo electoral dio a conocer la implementación de cuatro modalidades para vigilancia de los escrutinios.
Las modalidades tecnológicas para seguir el conteo oficial de votos responden a diversas aplicaciones disponibles para la ciudadanía, informó el personal de coordinación de Tecnologías del CNE. Al término de la recepción de votos que tendrá lugar a las 17h00, la ciudadanía puede conocer desde las 18h00 del domingo 11 de abril, tanto las cifras oficiales como las actas de escrutinio escaneadas, que provienen de las junta receptoras del voto. Según el Reglamento del Sistema de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados, oficial del CNE, las actas serán escaneadas antes de ser procesadas y subidas a un servidor en el cual las organizaciones políticas pueden revisarlas.
La información diversificada para el público estará disponible en la página web oficial del CNE https://cne.gob.ec/. El sitio está protegido mediante encriptación, una red electoral separada del Internet, con Firewall o cortafuegos para dar seguridad interna y externa y así evitar vulneraciones y ataques cibernéticos, trascendió.
Las otras modalidades informativas se encuentran en el streaming, a través de YouTube y Facebook, y la posibilidad de descargar en celulares una aplicación para Android e IOS. Esta última fue la más usada durante los escrutinios de la primera vuelta, con 368 mil descargas móviles mediante las cuales se realizaron 126 millones de consultas, señaló la autoridad electoral, lo que permitió evitar la congestión del portal web que registró 54,9 millones de consultas de la ciudadanía.
El conteo de votos tomará, aproximadamente, entre 45 y 60 minutos al personal asignado en las juntas receptoras, esto permitirá que las primeras cifras comiencen a fluir desde las 6 p.m. de este domingo. En esa oportunidad el CNE no realizará conteo rápido de la votación. Se espera de este modo evitar los errores cometidos en primera vuelta y la polémica desatada entre encuestadoras que al difundir resultados diferentes entre sí, pusieron al país al borde del enfrentamiento.
Se encuentran convocados 13.099.150 de electores empadronados para asistir a expresar su voluntad en las diversas juntas receptoras del voto habilitadas en el país. Los electores puede confirmar el lugar de votación que les corresponde en: https://lugarvotacion.cne.gob.ec/consultaregistroelectoral/
En esta oportunidad, 300 observadores internacionales monitorean el correcto desarrollo del proceso electoral en segunda vuelta. A lo que se debe sumar la vigilancia ciudadana movilizada para hacer prevalecer la voluntad popular.