Recientes sondeos confirman tendencias en la intención de votos del electorado para los comicios en segunda vuelta. De última hora se conoció el resultado de estudios de cinco empresas que realizaron encuestas en las últimas 48 horas. Los sondeos presenciales, cara a cara, fueron realizados a nivel nacional entre un público comprendido entre los 18 y 65 años de edad, en sectores urbano y rural del país.
Las cinco empresas que fueron calificadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para efectuar investigaciones relacionadas con la prefeencia de voto del electorado, estaban autorizadas hasta el día de hoy para dar a conocer sus resultados. Estas compañías son Informe Confidencial, IPSOS, Eureknow, Omar Maluk y Clima Social, y sus resultados hacen referencia a preferencias electorales sobre votos válidos.
Informe Confidencial registra liderando en la intención de voto al candidato Andrés Arauz con un 54,0% y Guillermo Lasso 49,0%. Mientras que IPSOS coincide con la tendencia consignando un 56,0% para Arauz y un 44,0% para Lasso. Los estudios de las otras empresas ratifican a Andrés Arauz como el candidato que encabeza la preferencia electoral de cara a la segunda vuelta. Eureknow señala un 53,7% para Arauz y un 46,3% para Lasso, en tanto el académico Omar Maluk señala en su estudio un 58,7% para Arauz y un 41,3% para Lasso. La empresa Clima Social consigna un 55,5% para el candidato de UNES y un 44,6% para el candidato de la alianza CREO-PSC.
Las tendencias señaladas en los estudios de las cinco investigadoras descartarían la posibilidad de un «empate técnico» entre los dos finalistas, según una versión de prensa. La confirmación final está en manos del electorado que el domingo 11 de abril asistirá a depositar su voluntad popular en la papeleta para los comicios presidenciales de segunda vuelta.