El gobierno del Reino Unido ha publicado un informe en su página web que recoge 70.504 casos de efectos adversos de las vacunas Pfizer/BioNTech y AstraZeneca, producidos entre el 9 de diciembre y el 24 de enero.
Durante el último mes y medio se reporta un total de 141 muertes producidas en ese país por la vacunación. Las causas aluden a diversos tipos de afección: 1.260 afecciones sanguíneas, 802 daños cardiovasculares, que incluyen palpitaciones, infartos o paradas cardiorrespiratorias; 410 problemas auditivos, con casos de pérdida total de audición y vértigos; 880 casos de daños oculares, que incluyen casos de ceguera repentina total; 7.572 problemas gastrointestinales, que incluyen cientos de casos de náuseas, diarrea, dolor abdominal, úlceras bucales, inflamación de la lengua; 155 casos de problemas renales, 171 de problemas genitales, reproductivos y de pecho. Se reportan 4.511 casos de fatiga y 348 de astenia. Hay casos de hipotermia, más de 5.000 de fiebre, 674 casos concretos de cuadros gripales y 371 específicos de infecciones de influenza, 9 casos de daños hepáticos, 293 casos de daños en el sistema inmunológico, 233 de lesiones y contusiones. Hay 799 casos de afecciones diversas recogidos bajo la categoría “investigación”. Se dan 508 casos de desórdenes metabólicos, 9.580 casos de problemas musculares y de tejidos, que incluyen mialgias, fibromialgias y espasmos musculares. En otro lugar del documento se reconocen 728 casos adicionales de problemas vasculares. Se reconocen 3 casos tumorales. El documento reconoce 232 casos de COVID producidos por la vacunación. Los casos COVID están desglosados dentro de la categoría “infecciones”, que contiene 1269 casos, entre los que se añaden 371 casos adicionales de influenza. Más adelante, en otra parte del documento, se desglosa una categoría adicional, la de problemas respiratorios, que suma 2333 casos distintos de afecciones del sistema respiratorio.
La lista no concluye en esos males. Se dan, además, 13.692 casos de daños en el sistema nervioso, que incluyen mareos, accidentes cerebrovasculares, hemorragias intracraneales, 49 casos de desvanecimientos y pérdida de la conciencia, 63 casos de parálisis facial, 9 de amnesia, 17 de deterioro de la memoria, y un largo etcétera. Hay casos de pérdida total de olfato, de narcolepsia, esclerosis, presíncopes, hemiplegias, parálisis, ataques y convulsiones o pérdida total del gusto. Se reconocen 1.022 casos de desórdenes psiquiátricos, entre los que se listan depresiones, síndromes obsesivo-compulsivos, ataques de pánico, desórdenes del sueño, demencia, comportamiento psicótico, autolesiones, etcétera. Se recogen 4.084 casos de distintos tipos de daño en la piel. Se dan 6 casos de abortos espontáneos, y se recogen hasta 8 casos de muerte súbita inmediata tras la vaacunación.
En el momento de este informe, más de 120.000 personas en todo el Reino Unido han muerto en los 28 días posteriores a una prueba positiva de coronavirus. Actualmente se están utilizando en el Reino Unido dos vacunas COVID-19, las vacunas Pfizer/BioNTech y la Universidad de Oxford/AstraZeneca. Ambos han sido autorizados para su suministro por la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) tras una revisión exhaustiva de la información de seguridad, calidad y eficacia de los ensayos clínicos. El papel de la MHRA es también supervisar continuamente la seguridad durante el uso generalizado de una vacuna.
La vacuna Pfizer/BioNTech fue evaluada en ensayos clínicos en los que participaron más de 44.000 participantes. Las reacciones adversas más frecuentes en los ensayos fueron dolor en el lugar de la inyección, fatiga, dolor de cabeza, mialgia (dolores musculares), escalofríos, artralgia (dolores articulares) y fiebre; estos fueron reportados cada uno en más de 1 de cada 10 personas.
Este informe de actualización de seguridad se basa en el análisis detallado de los datos hasta el 21 de febrero de 2021. Hasta la fecha, se habían administrado unos 9,4 millones de primeras dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech y 8,4 millones de dosis de la vacuna Oxford University/AstraZeneca, y se habían administrado alrededor de 0,6 millones de segundas dosis, en su mayoría la vacuna Pfizer/BioNTech.
A partir del 21 de febrero de 2021, para el Reino Unido: Se han notificado 29.715 tarjetas amarillas para Pfizer/BioNTech. Se han notificado 42.917 para la vacuna Oxford University/AstraZeneca. Se han notificado 177 en los que no se especificó la marca de la vacuna.
El esquema de tarjeta amarilla es un mecanismo por el cual cualquier persona puede informar voluntariamente cualquier sospecha de reacciones adversas o efectos secundarios a la vacuna. Es muy importante tener en cuenta que un informe de tarjeta amarilla no significa necesariamente que la vacuna causó esa reacción o evento.
El número y la naturaleza de las sospechas de reacciones adversas notificadas hasta ahora no son inusuales en comparación con otros tipos de vacunas utilizadas habitualmente. Sobre la base de la experiencia actual, los beneficios esperados de las vacunas COVID-19 en la prevención del COVID-19 y sus complicaciones graves superan con creces cualquier efecto secundario conocido. Al igual que con todas las vacunas y medicamentos, la seguridad de las vacunas COVID-19 se está monitoreando continuamente.