El barco se hunde y los navegantes del peor gobierno de la historia se lanzan al agua, renuncian y fugan del país. El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, renunció y se fue a Miami sin responder ante el juicio político pendiente por tráfico de influencias y mal manejo de los recursos del Estado en el plan de vacunación. Parlamentarios habían pedido la acción de la Fiscalía, de oficio, con medidas precautelares para evitar la fuga de Zevallos, pero la fiscal Diana Salazar no se dio por enterada. Antes de renunciar Zevallos habría recibido una lista con privilegiados de primera línea para ser vacunados. Zevallos deja el ministerio y se va sin transparentar la que ya es llamada como lista VIP de vacunados. Con total impudicia, Zevallos escribió: “Entrego un país funcional que se anticipó a decisiones acertadas, que en muchos momentos se constituyeron en referentes para la región”.
La lista de 90 personas fue entregada mediante memorando Nro. MSP-MSP-2019-0060-M fechado 30 de enero de 2021.
Memorando Nro. MSP-MSP-2019-0060-M
Quito, D.M., 30 de enero de 2021
PARA: Sr. Dr. Juan Carlos Zevallos López
Ministro de Salud Pública
ASUNTO: Asignación especial de vacunas
De mi consideración:
En cumplimiento a las disposiciones establecidas en el Plan Piloto de Vacunación contra el Covid-19, remito para su conocimiento el listado de funcionarios y ciudadanos que han respondido favorablemente para ser parte del proceso de inoculación programada, que iniciará el primero de febrero de 2021.
La Subsecretaria de Vigilancia de la Salud ha conformado un equipo especial de médicos y personal de salud que atenderá personalmente a quienes constan en el listado, a fin de realizar un estricto seguimiento y aplicación de la segunda dosis.
Documento firmado electrónicamente por Quipux
Atentamente, Dra. Natalia Cristina Romero Sandoval
SUBSECRETARIA NACIONAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD PÚBLICA
Anexos: asignación_especial_de_vacunas0223234001547654398.pdf ec/mf/
La lista de vacunados VIP
La presunta lista adjunta en el anexo incluye a 90 personas entre las que destacan personajes conocidos, ex presidentes, ministros, candidatos, funcionarios del CNE, fiscales, asambleístas, asesores oficiales y periodistas: Rosangela Adoum Jaramillo, Fabian Alarcón Rivera, Rosalía Arteaga Serrano, Diana Atamaint Wamputsar, Rodrigo Borja Cevallos, Abdalá Bucaram Ortiz, Fidel Egas Grijalva, Lucio Gutiérrez Borbua, Oswaldo Hurtado Larrea, Guillermo Lasso Mendoza, César Litardo Caicedo, Jaime Nebot Saadi, Diego Oquendo Silva, Walter Alfredo Pinoargote Quiroz, Tania Tinoco Márquez, Luis Gonzalo Rosero Chávez, Mauricio Pozo Crespo, Roque Sevilla, Luis Verdesoto Custode, entre otros.
Otros funcionarios cuestionados
Anteriormente, Juan Sebastián Roldán, Secretario General de Gabinete de la Presidencia había renunciado la noche del viernes 19 de febrero de 2021. Su desvinculación del gobierno de Lenín Moreno se produjo luego de una cuestionada actuación en esa cartera de estado. De igual modo, Maria Paula Romo fue destituida por la Asamblea Nacional de Ecuador que censuró a la ministra de Gobierno por su actuación en las protestas de octubre de 2019.
Lo insólito es que en todos estos casos de funcionarios severamente cuestionados en el país, el presidente Lenin Moreno ha puesto sus manos al fuego por ellos y, obviamente, se ha calcinado en la censura popular a su gobierno que, en desbandada, entrega un país destrozado política, económica y moralmente en la peor crisis de su historia.