COMUNICADO PUBLICO DE UNES CULTURA, ARTE Y PATRIMONIO EN RELACION A LAS ELECCIONES EN LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA
La Ley orgánica de cultura y patrimonio establece que los presidentes de los Núcleos y de la Sede Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana deben renovarse cada 4 años.
Para cumplir con este mandato, la Junta Plenaria de la Casa de la Cultura Ecuatoriana aprobó, el pasado 6 de febrero, el respectivo Reglamento que regirá para el presente proceso electoral. Sin embargo, dicho Reglamento fue elaborado sin la participación del sector cultural, no fue socializado, y, por el contrario, fue impuesto por el Director de la Sede nacional en la Junta plenaria.
Al considerar que este Reglamento viola disposiciones expresas de la Constitución, de la Ley orgánica de cultura y atenta contra los derechos culturales, la plataforma UNES CULTURA, ARTE Y PATRIMONIO expresa lo siguiente:
- El Reglamento de elecciones contiene varios artículos ilegales e inconstitucionales. Así, por ejemplo, el artículo 29, literal c. establece que “los ciudadanos que consten en el RUAC deberán manifestar por escrito, hasta 30 días de aprobado el presente Reglamento, su voluntad de participar en la Asamblea provincial de elección del directorio.” Este literal es atentatorio a los derechos de libre participación, al derecho de elegir y ser elegido, viola la Ley orgánica de cultura y la Constitución de la República. Además, es claramente discriminatorio ya que a los miembros de la Casa de la Cultura no se les exige ninguna carta. También atenta contra los derechos de igualdad garantizados en la Constitución.
- En el Reglamento existen además disposiciones que contradicen la Constitución, como los requisitos para ser Director de la Casa. Y las Juntas electorales no guardan independencia con los directorios de los Núcleos. De ahí que es necesario exigir que las elecciones se lleven a cabo respetando las disposiciones constitucionales, el código de la democracia y la Ley de participación ciudadana, así como los mecanismos de democracia representativa, directa y comunitaria.
- Frente a estos hechos rechazamos este Reglamento, por ilegal e inconstitucional, y exigimos a la Casa de la Cultura dejar sin efecto estos artículos atentatorios a los derechos culturales. Las elecciones de la que debería ser mayor institución cultural del país deben realizarse en un marco de absoluta transparencia, democracia y con la participación de todos los actores y gestores culturales inscritos en el RUAC y los miembros de la Casa de la Cultura.
- Hacemos un llamado a la Defensoría del pueblo, a la Corte Constitucional para que, en el marco de sus competencias, se pronuncien frente a este proceso electoral, ilegal e inconstitucional, y emitan las medidas cautelares necesarias para suspender la vigencia de este Reglamento de elecciones.
- Respaldamos a todos los actores y colectivos culturales que han interpuesto demandas de protección en las instancias correspondientes.
- Finalmente, llamamos a la unidad del sector cultural, a nivel nacional, para juntos defender los derechos culturales de todos los ecuatorianos y ecuatorianas.
UNES CULTURA, ARTE Y PATRIMONIO
Quito, 26 de febrero de 2021.