Este domingo han circulado diversas versiones que alertan del peligro que amenaza a la democracia ante hechos que ocurren en el CNE.
La autoridad electoral CNE, informa que este domingo proclamó oficialmente los resultados electorales de las Elecciones Generales del 2021. El CNE señaló que los binomios que pasan a la segunda vuelta son el de la Alianza por la Esperanza, UNES, con 3.033.753 votos y de la alianza CREO-PSC que obtuvo 1.830.045 votos.
La Presidenta del CNE a su vez denunció que se habría retirado parcialmente la custodia policial a las instalaciones del organismo electoral en Quito. La custodia se restableció desde las 9 am de este domingo. Las FFAA y Policía solo podrán actuar bajo órdenes de la autoridad electoral Presidente y Vicepresidente del CNE para ese efecto. Diana Atamaint dijo que: “El CNE seguirá actuando como manda la Constitución y haremos respetar la voluntad del pueblo expresada en las urnas. El Calendario Electoral que nos conduce a la segunda vuelta electoral no se cambia. Democracia cueste lo que cueste”.
Mientras tanto, la Fiscalía manifestó su intención de retirar los sistemas de computación del CNE para establecer quiénes han manipulado el sistema. El candidato Andrés Arauz manifestó su preocupación ante este hecho: «Enviamos una alerta al mundo. Buscan retirar el equipo informático para impedir la realización de la segunda vuelta. El pueblo ecuatoriano no permitirá este atentado en contra de su democracia. ¿Por qué han retirado la custodia policial al CNE?», tuiteó Arauz.
Por su parte la Contraloría General del Estado manifestó su intención de auditar el sistema informático del CNE. Esta petición hecha por el contralor Pablo Celi, ha sido interpretada como un intento de interferir en el proceso electoral por parte de una autoridad extraña al proceso. El Código de la Democracia en su Artículo 16 señala: “Ninguna autoridad extraña a la autoridad electoral podrá intervenir directa o indirectamente en el desarrollo de los procesos lectorales ni en el funcionamiento de los órganos electorales”.
Ante estos hechos el ex presidente, Rafael Correa, denunció en Twitter “Atención el mundo y Latinoamerica, Ecuador sufre nuevamente golpe de Estado. Fiscalía intenta llevarse computadoras del CNE para que no se proclamen resultados e impedir segunda vuelta. Presidenta denuncia que le quitaron custodia policial”.
Reacciones periodísticas manifestaron también su preocupación. Orlando Pérez, señaló: “Muy preocupante que la presidenta D. Atamaint diga enfáticamente “haremos respetar la voluntad del pueblo y use el término cueste lo que cueste”
La noticia continúa en desarrollo.