Continúa la trama del novelón electoral por conocer quién es el segundo para la segunda vuelta. Ayer por la tarde por segunda vez Lasso aparece segundo desde el domingo por la noche cuando se anunció el “conteo rápido” de los votos en el seno del CNE que puso fin al paraíso electoral de muchos. Tantos, entre políticos, observadores, periodistas y el país en general, se abre la gran pregunta: ¿a quién conviene que, tal o cual, resulte segundo para la segunda vuelta, Lasso o Yaku? Algunos, en tono de sorna dicen “Yakumenzó el fraude”, otros responden “Lassola posibilidad de fraude es mentira”. El ciudadano común sonríe sin percibir la dimensión de la trama tragicómica de un proceso electoral desprestigiado hasta la saciedad, junto a sus organizadores que cometieron la torpeza de declarar resultados incompletos.
Los entretelones de la trama muestran a un Lasso que pasaría a la segunda vuelta con 18.039 votos de ventaja sobe Yaku, quien habla de fraude en 6 provincias y pide reconteo total de votos, y que después de conocer que Lasso es nuevamente el segundo, dijo: “lo va a derrotar el correismo”. El movimiento indígena llama a la movilización nacional en vigilia permanente en lugares de conteo de actas. La inteligencia militar, en tanto, no detectó una camioneta con canecas de gasolina y botellas para hacer bombas molotov en Guayaquil. Lasso llama a votar por “la democracia y la libertad” en segunda vuelta, apelando al viejo eslogan de la derecha.
De fondo parece estar en juego “la mejor carta de triunfo frente al correismo” como dijera Hervas. Quien propuso “un pacto por el Ecuador” para impedir que regrese “la izquierda extrema populista y corrupta”. Metáforas, simulación, insinceridad. Juegan con las palabras y lo que es peor, con las aspiraciones populares que se ya manifiestaron en contra del neoliberalismo representado por la derecha.
El embrollo electoral tiene responsables: el CNE que entregó resultados, prematuramente, sin contar con el 100% de los votos escrutados. Un amigo periodista dijo que “Diana Atamaint tuvo una “eYakulación precoz”, al apresurarse en dar resultados incompletos, y tiene jocosa razón. Un CNE controlado por lassistas y yakusistas, en otros términos, sufridores del síndrome de probanqueros y proindigenistas. Las encuestadoras son responsables de haber proyectado la imagen de Lasso en segundo lugar y Yaku en el tercero. ¿Cómo sondearon la intención de voto de los electores, cuál es su credibilidad? Luego, en el Exit Poll reiteran las cifras proyectadas erróneas que difieren de las cifras reales.
Que a quién conviene que tal o cual sea el segundo para la segunda vuelta, es irrelevante. La pregunta es ¿Qué representa el segundo que pase a la segunda vuelta? Al fin y al cabo, se presentará como una opción para un país que reclama soluciones para superar sus graves problemas económicos, sociales y sanitarios.
Un banquero y un indigenista que, aparentemente, se repelen por intereses contradictorios, pero no. Ese es el lado oscuro de la trama del segundo por la segunda vuelta. Ayer comenzaron a alinearse los astros y a coincidir candidatos que llegaron segundo, tercero y cuarto, detrás de Arauz. Cada cual con sus argumentos, ayer se les cayó la mascarilla que deja su verdadero rostro político al descubierto. Un Lasso que reitera ser el adalid del neoliberalismo criollo, defensor del modelo empresarial responsable del feriado bancario de fines de siglo pasado, protagonista de un proyecto económico conocido, rechazado y fracasado en varios países de la región latinoamericana. Un modelo que nos interesa, porque incumbe a nuestra vida cotidiana cuando nos niega el acceso a servicios de salud, educación digna, seguridad social segura, cultura y tiempo de esparcimiento familiar, entre otros elementales derechos humanos. Un Yaku que cambia su nombre de pila para camuflar su origen y disimular un pasado políticamente zigzagueante. Un Hervas que defecciona de los principios de la izquierda socialdemócrata y deja entrever sus verdaderas motivaciones oportunistas de bailarín al ritmo del momento.
La trama del novelón del segundo para la segundad, continuará…