La supuesta democracia ejemplar del mundo, los Estados Unidos, vive horas de crisis, diversos sucesos así lo confirman. Una turba atacó el Capitolio, sede del Congreso norteamericano, para impedir la ratificación del triunfo electoral de Joe Biden. Los hechos instigados por el propio Donald Trump desde sus redes sociales, dejaron un saldo de muertos, heridos y detenidos. En tanto, a un año de cumplirse el ataque armado ordenado por Trump que acabó con la vida del general iraní Qassem Soleimani, el 3 de enero del año anterior, la justicia iraní dictó orden de prisión contra Trump por asesinato. Estos sucesos de terrorismo de Estado empañan la convivencia pacífica en el país del norte y ponen en entredicho el sueño americano de democracia ideal.
Ali Alghasi Mehr, fiscal general de Teherán iraní emitió una orden de arresto contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y solicitó que la Interpol publique un aviso rojo para detenerlo como uno de los sospechosos del asesinato del general Qassem Soleimani en enero pasado, según reporta la agencia de noticias estatal iraní FARS. La orden de arresto se extendió contra 36 personas involucradas o que cooperaron con el «terror» que terminó con la vida de Soleimani, incluidos funcionarios militares y políticos de EE. UU.
En tanto, en los EE.UU la ciudad de Washington se convirtió en el escenario de terrorismo doméstico cuando cientos de seguidores de Trump asaltaron el Capitolio donde funciona la sede del Congreso estadounidense. El propósito del ataque fue impedir que el organismo legislativo ratifique el triunfo electoral del demócrata Joe Biden. Al cabo de varias horas, la incursión violenta de atacantes y acción de la policía dejó un saldo de 4 muertos, varios heridos y decenas de detenidos. El Capitolio sólo había sido asaltado una vez anteriormente, en el lejano 1814 por los ingleses. Washington continúa con toque de queda por 15 días por decisión de la Alcaldía de la ciudad.
Mientras cientos de partidarios de Trump asaltaban el Congreso, el presidente norteamericano los azuzaba desde un video transmitido por redes sociales. El mensaje del vídeo mostraba a Trump repitiendo afirmaciones falsas sobre fraude electoral y expresando su amor por los manifestantes antes de decirles que se volvieran a casa.
El fundador y CEO de Facebook Inc, Mark Zuckerberg, publicó en un mensaje en su cuenta personal de la red social que tanto Facebook como Instagram extenderán “de manera indefinida”, y al menos durante las próximas dos semanas, el bloqueo a las cuentas de Donald Trump, tras los graves incidentes de este miércoles.
“Creemos que los riesgos de permitir que el presidente continúe utilizando nuestro servicio durante este período son simplemente demasiado grandes”, dijo Zuckerberg. La red Twitter procedió de igual modo a congelar, temporalmente, la cuenta de Donald Trump y eliminar mensajes del presidente.
Los Estados Unidos, paradigma de la democracia formal, tambalea entre sucesos de terrorismo de Estado que contradicen elementales fundamentos de la democracia capitalista que se vuelve un espejismo.