En Ecuador se resolvió la situación del binomio de la alianza progresista UNES en el seno del pleno del Consejo Nacional Electoral CNE, con la aceptación del recurso de objeción a la candidatura del binomio Andrés Arauz-Rafael Correa. El organismo electoral concedió un plazo de 48 horas para que el binomio reemplace a su candidato a la Vicepresidencia. Al mismo tiempo, con 3 de 5 votos el CNE reitera la inhabilitación de Rafael Correa que deberá ser reemplazado por otro postulante, cuyo nombre se ha mencionado es el ingeniero comercial y comunicador Carlos Rabascall, como acompañante de Arauz a la Vicepresidencia para las próximas elecciones generales del 7 de febrero de 2021.
Los adherentes a la candidatura progresista se dieron cita hasta altas horas de la noche frente al Consejo Nacional Electoral para expresar su apoyo al binomio y el rechazo al intento de marginarlo de la lid electoral. El ex presidente Rafael Correa en su cuenta de Twitter agradeció a la militancia que «con gran sacrificio se movilizó, al respaldo de la ciudadanía», en referencia a los cientos de simpatizantes de la alianza progresista Unión por la Esperanza (UNES) que se congregaron este martes ante la sede del CNE en Quito para protestar ante la amenaza de que no admitan la inscripción de la fórmula.
Con la decisión del CNE sin duda gana la democracia ecuatoriana. Se impuso un criterio de justicia, primó la ley por sobre las maniobras orquestada desde las oficinas de la Contraloría General del Estado, y desde el propio seno del CNE. Pudo más la presión popular que el impresentable intento de burlar la democracia. Las diferencias políticas se dirimen en las urnas para que sea la ciudadanía quien decida a quién prefiere como gobernante.
Las próximas 48 horas serán de gran agitación en la tienda progresista con la nueva inscripción del ingeniero Rabascall y la actualización de la cédula de Arauz que requiere renovar datos personales del candidato.
El candidato presidencial del binomio de la esperanza como lo ha posicionado UNES, Andrés Arauz, expresó su conformidad con la decisión del CNE y dijo que “no entramos con una política de odio o de venganza sino de plena justicia». Además, señaló que el mejor regalo de cumpleaños que recibirá el próximo 6 de febrero, es el triunfo electoral de su binomio el día 7 de febrero del 2021.