La obtención de un premio literario siempre es una buena noticia. Más aun cuando quien lo recibe es un joven escritor como Andrés Cadena, editor de la revista literaria ROCINANTE y autor de cuentos de gran factura. Cadena fue declarado ganador del Premio Miguel Donoso Pareja por la VI Feria Internacional del Libro de Guayaquil 2020. Un certamen realizado en modo digital, cuya convocatoria resulta estimulante para un público guayaquileño que estaba esperando el tradicional evento cultural.
La presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Gloria Gallardo, destacó el perfil de la feria realizada en año del Bicentenario de la Independencia de la ciudad, como un encuentro cultural que recibe a 28 escritores internacionales y 32 nacionales, y que se constituye en una “oportunidad de soñar”, a través de los libros e interesantes coloquios literarios.
El narrador quiteño, Andrés Cadena, fue anunciado como ganador del concurso ferial con el texto Camino errado, premio que resulta una promesa de unidad nacional en la cultura. La obra narrativa de Cadena ya tiene importantes reconocimientos. Los libros de cuentos Fuerzas ficticias (2016) y Altanoche (2018), de Cadena fueron premiados en su oportunidad por el Consejo Provincial de Pichincha y el premio de cuento Joaquín Gallegos Lara. La familiaridad de Cadena con los galardones literarios lo perfila como un autor promisorio e indispensable en el concierto literario nacional.
La VI Feria Internacional del Libro de Guayaquil permanece abierta al público, digitalmente, hasta el 27 de septiembre. Una inmejorable oportunidad de compartir libros para niños y adultos e intercambiar experiencias con autores invitados y público de todo el país.
Fotografía Revista Omnibus