El grupo cívico alemán Die AnStifter otorgó el Premio de la Paz Stuttgart a Julian Assange en reconocimiento a su contribución a la paz, la justicia y la solidaridad. El galardón creado hace 17 años se lo entrega al fundador de Wikileaks en señal no solo para proteger, sino para hacer cumplir el derecho a la libertad incondicional de información y de prensa. Además del importante valor simbólico del premio éste tiene un valor material de 5.800 dólares, galardón que será entregado a Assange el día 6 de diciembre. La selección de Assange se produjo luego de que 26 candidaturas optaron por el premio. Assange recibió 310 votos y en segundo lugar fue mencionado el colectivo Reporteros sin Fronteras con 258 y en seguida el estudio de costura Zic Zac que fabrica mascarillas protectoras en Burkina Faso.
Assange que hoy enfrenta a la justicia británica, luego de que fuera acusado en Suecia por supuestos delitos sexuales, permaneció 7 años asilado desde junio de 2012 hasta abril de 2019 en la embajada ecuatoriana en Londres, hasta que esa misión diplomática le quito la protección y lo expulsó de su sede entregándolo a la policía británica. Ese día fue condenado a 50 semanas de prisión en una cárcel de Londres “por violación de sus términos de libertad condicional”.
Como antecedente, Assange fue acusado en mayo de 2019 en los EE.UU de 17 cargos criminales federales por la supuesta obtención y divulgación ilegal de información secreta y clasificada o el gobierno estadounidense. El pasado junio, el Departamento de Justicia norteamericano aprobó una nueva acusación en contra de Assange por el supuesto reclutamiento de “hacker” vinculados a la organización Anonymous y asociarse en conspiración para la obtención de datos clasificados en beneficio de WikiLeaks.
Para el mes de septiembre está programado el juicio sobre la extradición de Assange al país norteamericano. De ser declarado culpable en los EE.UU el periodista australiano enfrenta una pena máxima de 175 años de prisión, 10 años por cada cargo con excepción el de conspiración para cometer intrusiones informáticas que contempla un máximo de cinco años de cárcel.
El reconocimiento de la organización alemana Die AnStifter a Julian Assange al otorgarle el Premio de la Paz Stuttgart, fortalece la vocación pacifista y libertaria de un luchador identificado con las mejores causas de los países que luchan por su soberanía respecto de los poderes imperiales transnacionales.