El reconocido certamen literario de Novela Breve La Linares anunció una lista de nueve obras seleccionadas este año en semifinales. La Campaña de lectura Eugenio Espejo, promotora del premio, destacó que de 39 novelas que acudieron a la convocatoria del Premio La Linares 2020 fueron elegidas las mejores obras que se ajustan a los requisitos del premio, para discernir entre la triunfadora y las posibles menciones.
Sin un orden de prelación, las novelas seleccionadas son:
Sonámbula, de PIPO; El Búfallos Bar, de Domingo Mckenzie; Sonata para jaibas y cangrejos, de Ambrosina de Amay; Firmamento, de Trigoltío; La niña quemada, de Blondie; Ciudad Jenga, de Severiano; Chaparro, el niño de la guerrilla, de El llanero solitario; Errores en tiempo de ejecución, de Rosario W Rosario; Para cuando te vuelva a ver, de Embal.
Los organizadores del premio señalaron que los jurados que elegirán la obra triunfadora en la versión 2020 son un escritor en representación de la Campaña de lectura Eugenio Espejo y dos críticos, doctores en Literatura por la Universidad Complutense de Madrid el uno, y la otra, de nacionalidad uruguaya, doctora por la Universidad de Maryland.
Una obra clásica
La Linares es una obra ecuatoriana del escritor Iván Égüez que relata sobre la belleza que deslumbra a todos los hombres de Quito, una mujer que prácticamente es el centro de atención de todos. La Linares es una joven de origen obscuro, peligrosamente atractiva domina la ciudad y el país a través de sus admiradores que se destacan en el poder político, económico, religioso y los medios de comunicación. Maldecida por las esposas, odiada de las madres, su figura y su belleza llegó a ser leyenda.
En la obra de Egüez, existe un narrador múltiple. La historia es narrada por muchas personas que están involucradas en ella. La Linares es considerada una de las mejores novelas de la historia literaria del Ecuador, obra clásica que da origen a uno de los premios más connotados de novela breve a nivel sudamericano. En ediciones anteriores, el premio fue otorgado en la cuarta convocatoria el año 2019, a la novela suscrita por el seudónimo “Escritor” bajo el título “Amoríos”. De igual modo, se otorgaron dos menciones, con similar equivalencia y sugerencia de publicación, a las novelas “El buen ladrón”, suscrita por el seudónimo Juan Sebastián Chambers; y “Alcatraz”, presentada bajo el seudónimo de Señor Smith.