El tradicional festival de la canción de Viña del Mar se inició con masivas protestas populares al presidente chileno Sebastián Piñera. Los graves incidentes motivaron la suspensión de la competencia nacional e internacional cuando miles de personas corearon: “Piñera asesino”. “Piñera, concha de tu madre, asesino igual que Pinochet”. El clásico festival artístico chileno reflejó la situación del país, repudio al mandatario, movilizaciones de protesta, hechos de violencia y discurso oficial de buena crianza que no convence a la gente.
Anoche cuando la Quinta Vergara estaba llena de público, y se iba a dar inicio a la primera jornada de festival, miles de personas comenzaron a cantar contra el gobierno lo que se pudo evidenciar en las redes sociales en transmisiones en vivo, mientras tanto los canales de televisión abierta y la prensa, en general, no daba cuenta del suceso. Mientras esto ocurría en la Quinta Vergara con el masivo repudio a Piñera, un grupo de manifestantes expresaba su rechazo al evento frente al Hotel O’Higgins, símbolo de actividades en torno al Festival de Viña y donde varios vehículos fueron quemados. El clamor popular protesta por la realización de un evento que cuesta un multimillonario gasto a la Municipalidad de Viña del Mar, mientras siguen existiendo campamentos de allegados y personas sin vivienda, mal acceso a servicios de salud, casos investigados de corrupción, problemas de empleo y, como en el resto del país, viñamarinos y porteños con bajas pensiones y malos salarios.
En el interior del recinto festivalero, la Quinta Vergara, los conductores del evento Martin Cárcamo y María Luisa Godoy trataban de dar un discurso que sintonice con la situación de descontento social y exigencia de solución a graves problemas de mal vivir de la gente, pero fueron cuestionados masivamente en redes sociales.
Los medios tuvieron su show aparte cuando hacia la media noche trataban de concentrarse en la parte artística y farandulera del festival, sin informar del canto de repudio a Piñera. Según versiones oficiales, se estima que este lunes pueden continuar las manifestaciones en Viña del Mar y extenderse durante los ocho días que dure el certamen artístico. La suspensión de la competencia se debió a que varios de los artistas alojados en hoteles próximos a la Quinta Vergara no pudieron llegar hasta el escenario. Se espera que esta situación se repita durante los días que dura el más famoso festival de Latinoamérica, hoy interrumpido por el rechazo popular a un régimen que no entona ni deja visualizar al pueblo chileno soluciones urgentes a la grave crisis política, social y económica que atraviesa Chile.