La marca periodística LAPALABRABIERTA inicia nuevos proyectos para este año 2020, con la creación de su División Editorial concebida para la publicación de obras exponentes de periodismo narrativo de autores nacionales y extranjeros residentes en el país. El género de periodismo narrativo se basa en una investigación histórica de campo y biográfica acerca de temas y personajes de interés nacional. El recurso reporteril y literario se conjugan para producir libros monográficos sobre hechos investigados a profundidad en diversos períodos de la vida nacional.
La consolidación de una línea editorial que se propone conservar la memoria histórica nacional se hace imperativa en tiempos en que la vertiginosidad del acontecer, la profusión de fuentes y muchas veces el silenciamiento deliberado sobre aspectos trascendentales del acontecer nacional, privilegian el olvido por sobre la buena memoria ciudadana.
La conjunción técnica de recursos estilísticos literarios puestos al servicio de la comunicación periodística investigativa vuelve funcional y definitivamente más atractivo y actual aquello que, de otro modo, se enmohece en el baúl pretérito del olvido. Del mismo modo, temas y personajes actuales y coyunturales pueden cobrar relevancia comunicacional con el tratamiento del recurso literario comprometido en un tono sugestivo de la narración, mucho más allá del mero periodismo informativo. La realidad contada de ese modo, sin duda, vencerá barreras del tiempo y del espacio, para convertirse en una pieza editorial con personalidad histórica propia.
Ediciones LAPALABRABIERTA abre sus puertas a periodistas jóvenes y menos jóvenes, narradores de oficio y aquellos en el camino de pulirlo, capaces de brindarnos una narración que emocione, ilumine y plante en la mente del lector historias y personajes indelebles, con la única materia prima, nada más y nada menos, que la verdad.
La apertura del nuevo sello Editorial LAPALABRABIERTA, inicia su labor de difusión con la publicación del libro SANDRA CORRREA, RETRATO ÍNTEGRO, TESTIMONIO VITAL, del periodista Leonardo Parrini. La escritora Lucrecia Maldonado, Premio Nacional de literatura Aurelio Espinosa Pólit 2005, en la presentación del libro señala: “Retrato Íntegro, Testimonio Vital, magnífica investigación y testimonio de Leonardo Parrini, periodista y escritor chileno-ecuatoriano que recoge la peripecia existencial de Sandra Correa, abogada cañarense a quien la vida condujo hasta el laberinto sin salida de la antojadiza ira de los políticos, en donde a pesar de su integridad se vio envuelta en un torbellino de acusaciones, verdades a medias, mentiras completas y sobre todo de la intención de dañar convertida en un arma arrojadiza que, ciega y sorda, ataca a mansalva y sin medir las consecuencias ni considerar los “efectos colaterales”. Retrato Íntegro Testimonio Vital también es la historia de la reconstrucción de una mujer valiente que sin darle pábulo al odio, la venganza o el resentimiento supo levantarse de allí donde quisieron empujarla sus detractores, se constituye en un homenaje a quienes buscan la verdad y la justicia por más mala fama y problemas que les cueste, y también un homenaje a la solidaridad humana que viene desde la amistad, el cariño, la integridad y la justicia. En Retrato Íntegro, Testimonio Vital se conjugan dos maestrías para enseñarnos a detectar por qué oscuros caminos a veces se las arregla la historia para repetir hechos, circunstancias y procedimientos perversos que incluso creíamos superados. La experiencia vital, la vivencia de Sandra Correa la lleva a fortalecer su espíritu, a salir fortalecida en cualquier circunstancia, lo cual no minimiza el tormento psicológico ni la injusticia sufridos. Y la maestría del investigador periodista y escritor Leonardo Parrini que pone de lo suyo para entregarnos un texto profundo, documentado y de agradable lectura”.
LANZAMIENTO OFICIAL
CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA, AULA BENJAMIN CARRIÓN. JUEVES 30 DE ENERO A LAS 18H30.