Según trascendió en noticia difundida hoy de madrugada, por orden de la Fiscalía General del Estado, habría sido detenido el cantautor chileno, Juan Paredes, miembro fundador del grupo ecuatoriano Pueblo Nuevo. La diligencia se habría realizado como parte de las investigaciones que realiza esta entidad en el caso de la prefecta Paola Pavón.
El artista que ha permanecido durante más de 45 años en Ecuador ha integrado diversos grupos de música latinoamericana y realizado actuaciones como solista. La detención de Paredes ha sorprendido al mundo artístico y cultural tratándose de un residente chileno que con su arte musical ha contribuido a la amistad de los pueblos de la región.
Fuentes allegadas a organismos defensores de Derechos Humanos, Luis Ernesto Guerra, – Coordinadora por la Paz- confirmaron que Juan Paredes Guzmán se encuentra detenido en la Unidad de Flagrancia de Quito. “Está detenido nos confirmaron en la información, quisimos conocer sobre el parte policial y se nos dijo que el parte se encuentra en proceso de elaboración. Según el debido proceso son 24 horas que una persona puede estar detenida, y ahí tiene que formularse un cargo, caso contrario configura una flagrante violación de derechos humanos y presuminos que sea una persecución política”. Según la trayectoria de Juan Paredes Guzmán, son 40 años de residir en Ecuador que ha estado vinculado a causas de defensa de derechos humanos.
El vocero de Coordinadora por la Paz, Luis Ernesto Guerra, manifestó que “se llegará hasta instancias de Amnistía Internacional para que cese esta persecución política selectiva que vive Ecuador y organizaciones de derechos humanos, porque esto tiene que parar, existe una desinstitucionalización del Estado y una pérdida del Estado de derechos”, manifestó
El periodista Efren Mantilla, del Canal digital Hechos Ecuador, manifestó que buscando información sobre las causales por las que ha sido detenido Juan Paredes en horas de la madrugada “no nos han querido dar más información, sin embargo estamos a la espera de los acontecimientos, ingresamos a la Unidad de Flagrancia y nos dijeron que no pueden ingresar periodistas ni abogados”. Extraoficialmente, circuló la versión de que en el allanamiento del domicilio de Paredes se habrían encontrado dos escopetas artesanales de colección muy viejas y que eso motivó su detención por “tenencia de armas”.
La representante de Coordinadora por la Paz, la Soberanía y la Integración, Yumaka Ortiz, que se entrevistó en horas de la mañana con J. Paredes en las dependencias de la Unidad de Flagrancia expresó que “ se encuentra bien, muy tranquilo, que ya cuenta con su abogado, ha pedido que se tome esto con calma, se trata de una detención para investigación y que hoy por la tarde se hará una audiencia. Juan Paredes ha manifestado que no está involucrado en ninguna acción de alguna índole ilegal, su única arma es su voz y su canción”. Además dijo “se trata de un mal entendido, una confusión que se podrá aclarar perfectamente hoy mismo y aspiramos que el detenido salga en libertad”, manifestó Ortiz.
El allanamiento realizado en horas de anoche tenía firma de la Fiscalía y se realizó, simultáneamente, con otros cinco allanamientos domiciliarios en la ciudad de Quito. Integrantes del ambiente cultural y artístico están a la expectativa de que la detención de Juan Paredes quede sin efecto en las próximas horas en acuerdo con el estricto cumplimiento del debido proceso.