El día de hoy jueves 10 de octubre en medio de los acontecimientos ocurridos en la Casa de la Cultura en Quito mientras se realizaba una asamblea indígena, fueron retenidos 27 periodistas de diversos medios informativos que cubrían la información. A la salida del recinto cultural, el periodista Freddy Paredes de Teleamazonas fue injustificablemente agredido con una pedrada en su cabeza, mientras se daba un confuso enfrentamiento entre los manifestantes.
Quienes hacemos parte de revista digital LAPALABRABIERTA rechazamos enérgicamente este atentado a la vida de nuestro colega y nos solidarizamos con Freddy Paredes, un profesional de impecable trayectoria en la cobertura de diversos acontecimientos en su labor periodística.
De igual manera exigimos el absoluto respeto de las partes en conflicto, -autoridades y manifestantes-, con los profesionales del periodismo que cumplen su trabajo de informar y orientar a la ciudadanía y registrar los acontecimientos que suceden en el país.
La violencia tiene una escalada inimaginable cuando es alentada por las partes en conflicto, por tanto repudiamos en toda la medida el estado de barbarie a la que nos conduce la irracionalidad. Exigimos que el gobierno despliegue todo su esfuerzo por consolidar el diálogo con resultados, deponiendo su actitud intransigente de imponer medidas antipopulares. Al mismo tiempo, invocamos a la dirigencia indígena que haga respetar a los comunicadores cuyo trabajo imparcial garantiza la cobertura de sus propios planteamientos, y denuncie a los elementos infiltrados entre sus filas que desnaturalizan y desvían los objetivos de su justas demandas sectoriales.
Exigimos a los ministros de Gobierno y Defensa que den órdenes a sus subalternos de aplicar protocolos de acción disuasiva, respetando los derechos humanos y la libre expresión de las personas. Invocamos a la racionalidad y al espíritu humanitario de los ecuatorianos para deponer posiciones intransigentes y acciones violentas en aras de la convivencia pacífica y democrática en el territorio nacional.