Ante los acontecimientos, que son de dominio público, relacionados con el rechazo ciudadano a las medidas económicas adoptadas por el Gobierno central, intelectuales y artistas nos han hecho llegar un manifiesto que expresa su opinión frente a la coyuntura.
Quienes hacemos Revista Digital LAPALABRABIERTA, editorialistas y periodistas, suscribimos los términos del documento que difundimos a continuación.
Manifiesto de intelectuales y artistas del Ecuador ante la situación del país
Escritores, escritoras, poetas, artistas, periodistas, actores, actrices, profesionales, trabajadores y trabajadoras de las diferentes áreas de la cultura, preocupados y preocupadas por el giro que vienen tomando los acontecimientos en el Ecuador, frente a las acciones represivas contra la justas movilizaciones de protesta iniciadas por las organizaciones indígenas y sociales, declaramos que:
Los pueblos indígenas constituyen una fuerza social, fundamento de nuestra historia, cuyos imaginarios y formas artísticas impregnan las prácticas culturales de amplios sectores del pueblo ecuatoriano y son factor decisivo en la preservación de la identidad y del futuro del Ecuador.
La protesta de estos días que surgió desde las comunidades y provincias y creció a nivel nacional, muestra el profundo descontento no solo de los pueblos indígenas como protagonistas, sino del conjunto del pueblo ecuatoriano que sufre los golpes de una política económica excluyente e inhumana impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En los últimos días hemos sido testigos de un incremento de la represión a las organizaciones indígenas y a distintos sectores sociales; violencia que ya ha provocado varios muertos, decenas de heridos, algunos de suma gravedad, niños atacados con gases lacrimógenos y cientos de detenidos arbitrariamente.
La acción policial y militar hace recordar la llevada a cabo por las fuerzas represivas del Cono Sur durante las dictaduras militares.
La posición de sectores tanto del gobierno como de las cámaras empresariales y de las FFAA, ha estimulado la violencia y la discriminación étnica y regional.
La suspensión del paquete económico impuesto por el FMI, el levantamiento del Estado de Excepción y el Toque de Queda, el repliegue de las FF.AA. y policiales y el fin de la brutal represión es condición indispensable para desarrollar de manera seria y confiable un diálogo en el que participen todos los sectores del Ecuador y termine con los arreglos entre el gobierno, personajes y grupos políticos y económicos que hablan de democracia y en los hechos la destruyen día a día llevando a la mayoría del pueblo ecuatoriano a la pobreza.
La deslegitimidad de un presidente y un gobierno, que no quieren escuchar y dar respuestas al pueblo ecuatoriano, se evidencia en el rechazo de gran parte de la población que se ha levantado en todo el país. Hoy es fundamental construir caminos para recuperar una democracia que responda a la necesidades de ese pueblo.
Alejandro Moreano
Kintto Lucas
Pedro Restrepo
María Luisa González
Pavel Égüez
Antonio Ordoñez
Luis Zúñiga
Iván Égüez
Leonor Bravo
Leonardo Parrini
Juan Martín Cueva
Santiago Rivadeneira
Limberg Valencia
Siomara España
Fernando Naranjo Espinoza
Jorge Nuñez
Jenny Londoño López
Lucia Ruiz
Soraya Encalada Yar
Efigenia Witt
Patricio del Salto Galán
Rina Artieda
Lucrecia Maldonado
Patricio Vallejo Aristizábal
Julio Charro
Juan F. Ruales
Glen Soria
Wagner Acosta
Jorge Salazar
Eduardo Meneses
Enrique Arias
Enrique Estuardo Álvarez C.
Ramiro Mantilla Valencia
Voltaire Medina
Edison Cando
Luis Fernando Villegas
Verónica Chávez
Pablo Salgado
Cristian Torres
Luis Supliguicha
Aurelio Herrera
Juan Cecilio Espinosa
Neptalí Solís
Inés Zapata Zumárraga
Marco Vinicio Murillo Ponce
Luis García Cañas (Nawel)
Pedro Iván Moreno
Fabián Amores
Patricio Morales
Raul Moncada Landeta
Erika Silva Charvet
Edison Miño
Fernando Casado
Mario Ramos
Eduardo Éguëz
José Vivas Moreira
Betty Arteaga Espinoza
Inés Garzón Guerra
Francisco Ordoñez Andrade
Alicia Naranjo
Fernando García
Ramiro Armijos Barrezueta
Leonel Valenzuela
Hernán Reyes
Ricardo Carrillo
Christian García Caisapanta
Diego Vintimilla Jarrín
Jairo Neptalí Solís
Luis Alberto Saavedra
Augusto Maldonado Larrea
Pablo Iturralde
Rina Artieda
Rodrigo Rangles
Omar Ospina
Stalin González
Paul Trujillo
Paul Ascázubi
Tania Mendizabal
Patricia Noriega
Se siguen sumando más nombres
Ilustración Pavel Égüez