La red social Twitter procedió al cierre de miles de cuentas que difunden noticias falsas en el mundo. Entre ellas existen 1.019 usuarios ecuatorianos vinculados al partido político de gobierno Alianza PAIS que han visto cerrar sus cuentas dedicadas «principalmente a difundir contenido sobre la administración del presidente Lenin Moreno, centrándose en temas relacionados con las leyes ecuatorianas sobre la libertad de expresión, censura gubernamental y tecnología».
Según trascendió en la red social, las tácticas usadas por los troles oficiales fueron la manipulación de Hashtags y el reenvió de spam dedicados a la propaganda. Los voceros de Twitter hicieron público que también eliminaron a 259 cuentas de origen español que, «de manera artificial, potenciaban la opinión pública» en el país, operadas por el Partido Popular y que consistían principalmente en cuentas falsas con un comportamiento de ‘spam’ o que hacían retuit para aumentar la interacción».
Adicionalmente, se conoció que se eliminaron cientos de cuentas en Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Egipto que tenían como objetivo atacar a Catar e Irán y amplificar mensajes de apoyo a Arabia Saudí, y suspendió el usuario del ex asesor real saudí Saud al Qahtani, vinculado con el asesinato de Jamal Khashoggi.
En esta caso, se han encontrado pruebas de que estas cuentas fueron creadas y manejadas por la compañía de tecnología privada con base en EAU y Egipto DotDev, cuyas cuentas han sido suspendidas de forma permanente.
Twitter señaló que «adicionalmente hemos suspendido un grupo separado de 4.258 cuentas que operaban únicamente desde EAU, fundamentalmente dirigidas a Catar y Yemen». Se trata de cuentas que a menudo usaban identidades falsas y enviaban mensajes sobre cuestiones regionales como la guerra civil en Yemen o el movimiento hutí y que responden a violaciones de las «políticas de manipulación» de la plataforma.
Twitter informó que en Arabia Saudí se encontraron diversas cuentas vinculadas con medios públicos del Estado que se coordinaban para “amplificar los mensajes favorables al Gobierno saudí bajo la apariencia de medios independientes”. Por último, anunció la publicación de datos sobre 4.302 cuentas falsas que participaron de la red de 200.000 cuentas «que intentaban sembrar la discordia sobre el movimiento de protesta en Hong Kong» y fueron identificadas en agosto.
Con esta medida la cuenta Twitter depura a sus usuarios que hacen mal uso de la red social, a través de la difusión de contenidos considerados engañosos que no contribuyen a una buena comunicación internacional.