La corrupción en las esferas futbolísticas internacionales no cesa. Un fiscal nacional de finanzas de Francia ha ordenado el arresto del ex futbolista francés Michel Platini. El Fiscal dio paso a la orden de arresto “por actos de soborno activo y pasivo” en la supuesta corrupción de la elección de Qatar como sede de la Copa Mundial FIFA 2022. Según la investigación en marcha, Qatar es acusado de comprar votos para conseguir organizar la Copa del Mundo FIFA 2022. La indagación dejó al descubierto, además, una serie de negocios en los que quedaron implicados varios de los dirigentes más importantes del mundo del fútbol.
Platini anteriormente había sido expulsado por 8 años del fútbol europeo entre 2007 y 2015, por motivo de “violación ética”, cuya multa impuesta al jugador fue de dos millones de dólares, lo que se conoció como el caso FIFA Gate. Con una serie de movimientos de influencia Platini logró reducir su castigo a cuatro años. Platini nunca negó que votó por la candidatura de Qatar el 2 de diciembre de 2010 y ya ha sido escuchado como testigo de 2017.
Junto a la detención de Platini se dio el arresto de Sophie Dion, una antigua asesora del expresidente francés Nicolas Sarkozy, mientras que el exsecretario general del Palacio del Elíseo, Claude Guéant, prestó declaración bajo el estatus de «sospechoso libre», según informó el diario Le Monde. Cabe notar que la investigación por la que fue detenido Michel Platini se centra en la reunión que mantuvieron en noviembre de 2010 las autoridades qataríes con Sarkozy y Platini en el Palacio del Elíseo, a la que también asistieron Guéant y Dion.
Nicolás Sarkozy está vinculado con el escándalo en la FIFA, según declaraciones de Joseph Blatter para The Times. No obstante, se conoce que el presidente francés obligó a Michel Platini a votar en favor de Qatar, como sede de la Copa del Mundo de 2022, en lugar de Estados Unidos, como habían pactado. También trascendió que varios jugadores habían hecho “un acuerdo diplomático” para votar en favor de Rusia para el mundial del 2018 y de Estados Unidos (EEUU) para 2022. Pero, antes del inicio de los comicios, el presidente de la UEFA se le acercó y le contó que ignoraría el pacto: “Entonces supe que esto era un problema”. “Si hubiéramos elegido a Estados Unidos, no tendríamos todos estos problemas”, dijo Blatter. En toda la medida tiene razón.
EE.UU develó los actos de corrupción de la FIFA, primero como represalia y luego porque la danza de los millones de la corrupción futbolística se dio al interior del sistema financiero norteamericano. Platini desmintió que el mandatario francés haya estado involucrado en su decisión de votar a Qatar, según publicó el diario L Equipe.
Aunque se quiere echar tierra al hecho y manifestar de que no se trata de nada ilegal, no cabe duda para nadie que esta elección desencadenó el escándalo FIFA: “Los Mundiales son asignados por las intervenciones políticas y la intervención política francesa hizo cambiar nuestra táctica. Si hubiéramos elegido a EEUU, no tendríamos todos estos problemas”.
En definitiva Platini y Blatter fueron considerados culpables de “conflicto de intereses” y de “gestión desleal”, por un pago de US$ 2 millones que el entonces presidente de la FIFA le hizo al francés en 2011 por trabajos de asesoría realizados en 1998.
Platini está tan familiarizado con los escándalos que con los goles, durante su carrera como dirigente deportivo. A mediados del año pasado, antes del Mundial de Rusia, se reveló que realizó una maniobra ilegal para favorecer a Francia durante la Copa del Mundo de 1998. Durante ese torneo, los franceses ganaron en la final por 3 a 0 a Brasil gracias a los goles de Zinedine Zidane (en dos oportunidades) y uno de Emmanuel Petit, y Platini era el copresidente del Comité Organizador Francés del Mundo (CFO).
El ex crack francés ha sido desembozado en sus declaraciones: “No nos íbamos a molestar durante seis años en preparar una Copa del Mundo como para no hacer pequeñas travesuras. ¿Crees que los demás no lo hicieron?”, confesó el exjugador en diálogo con el programa radial France Blue.
Mientras que el balón sigue su curso rodando por los escenarios del mundo, el escándalo de la FIFA aparece como un negocio redondo del fútbol internacional.