Si hay una impronta sonora en Pink Floyd, es el sonido inigualable de sus guitarras. Más aun la Black Stratocaster, ejecutada por las manos prodigiosas de David Gilmour en temas íconos, ya clásicos del pentagrama del rock, como Money, Wish You Were Here o Comfortably Numb. Y, por supuesto, la obra maestra seminal de Pink Floyd de 1973, El lado oscuro de la luna, considerado como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos. La Black Fender Stratocaster de Gilmour, comprada en 1970 en Nueva York se convirtió en su instrumento vital de la interpretación y la grabación musical durante los siguientes quince años.
La Black Fender también se escucha en los álbumes en solitario de Gilmour, como David Gilmour (1978), About Face (1984), On An Island (2006) y Rattle that Lock (2015). Tras un préstamo en el Hard Rock Cafe, Gilmour reclamó la Black Strat para el concierto histórico de Pink Floyd en el Hyde Park de Londres el 2 de julio de 2005.
La armonía de esos hits mundiales de la banda inglesa lleva el nombre de Black Stratocaster, ya que es la guitarra con la que el grupo realizó las más notables giras mundiales. Este legendario instrumento forma parte de la colección de 120 guitarras que Gilmour subastará a beneficio de su fundación de ayuda social. Gilmour, uno de los músicos más influyentes del planeta, anunció la subasta de su colección personal de instrumentos de cuerda en la sala Christie’s e Nueva York para el próximo 20 de junio. La muestra incluye la selección de sus modelos preferidos de Fender, entre los que se encuentran Broadcasters, Esquires, Telecasters y Stratocasters. El precio referencial base de la Black Stratocaster oscila entre 100 mil y 150 mi dolares, y todos los beneficios obtenidos en la venta irán a causas benéficas.
Los organizadores de la subasta anunciaron la realización previa de una gira mundial con la muestra de guitarras que comenzará en Londres (Christie’s King Street, del 27 al 31 de marzo de 2019), donde se exhibirá la colección completa. Gilmour ha dicho, “estas guitarras me han regalado piezas musicales a lo largo de los años. Fueron hechas para ser tocadas y es mi deseo que, donde sea que terminen, continúen dando a sus dueños el regalo de la música. Al subastar estas guitarras, espero poder ayudar a los que realmente lo necesitan, a través de mi fundación benéfica”.
Los instrumentos subastados, son las herramientas del oficio para un guitarrista de rock icónico como Gilmour, considerado el padre del sonido característico de la banda inglesa. No es casual que durante el último medio siglo, la guitarra de David se haya convertido en parte de la banda sonora de la cultura popular.
Otra guitarra importante que se ofrece en la subasta es la White Fender Stratocaster 0001. Gilmour la adquirió en 1978 y la usó en la grabación de Another Brick In The Wall. La Stratocaster blanca de Gilmour de 1954, utilizada en grabaciones que incluyen Another Brick in the Wall (Partes 2 y 3), también podría costar hasta US$150.000.
«Muchas de las guitarras de esta venta son guitarras que me han dado una melodía,- declaró Gilmour-, así que muchas de ellas se han ganado su sustento».
Entre las guitarras más caras vendidas en el mundo está una Fender Stratocaster que perteneció a Bryan Adams, y que el músico subastó en 2,7 millones de dolares para recaudar fondos en beneficio de las víctimas del tsunami asiático de 2004. Eric Clapton también vendió su Stratocaster negra por US$ 959.540 en 2004 para obras de caridad.
Estos legendarios instrumentos usados en las melodías más iconográficas del rock clásico, continúan generándonos alegría a los defensores de la causas humanitarias, fanáticos también del mejor sonido del mundo.