El Colectivo Espejo Libertario destaca trayectoria profesional del periodista Leonardo Parrini, director de la revista digital LAPALABRABIERTA en el Día del Periodista Ecuatoriano. El acuerdo de la organización cultural periodística, emitido por su directiva, señala: “El Colectivo Espejo Libertario en su reunión ordinaria del 28 de noviembre de 2018, decidió reconocer de manera pública su trayectoria periodística profesional, profundamente comprometida con los intereses de las mayorías ciudadanas, compromiso que se plasma en el inmenso esfuerzo que supone producir diariamente artículos de opinión que se publican en Lapalabrabierta”.
Leonardo Parrini de origen chileno, realizó estudios de Historia en la Universidad de Chile y de Fotografía en la Escuela Reifschneider y Universidad Católica, en Santiago. Ejerció el periodismo comunitario amateur en épocas de la dictadura militar, vinculado a organizaciones sindicales y juveniles. Bajo la fuerte represión política y social del pinochetismo, decide salir de Chile en 1977. Se estableció en Ecuador en mayo de ese año e inició su carrera periodística profesional, luego de realizar estudios de Periodismo en la Universidad Central del Ecuador, colaborando en diversas revistas y espacios de radio y televisión.
En cuatro décadas de ejercicio profesional, Leonardo Parrini, naturalizado ecuatoriano, ha incursionado en diversos ámbitos de la comunicación social como periodista en medios informativos e investigación y autor de diversas publicaciones culturales y periodísticas. Tiene varios reconocimientos profesionales en el campo de la comunicación. Parrini es actualmente colaborador de la revista literaria ROCINANTE y de la revista de cine BABIECA, ambas publicaciones mensuales de la Campaña de Lectura Eugenio Espejo. Es autor de los libros La hora del lobo (2000), Decapitar a la Gorgona: ¿la corrupción, una moral de la crisis? (2001), Eva sin paraíso (2003), Diálogo comunitario en democracia (2013), Égüez. La memoria insumisa (2016).
Colaboró en la revista DINERS como comentarista de obras literarias durante algunos años. Se ha desempeñado como periodista, investigador y productor de programas de televisión Dentro y Fuera y Primer Impacto, en los canales ecuatorianos Ecuavisa, Teleamazonas y Gamavisión. Fue Director y Conductor de los programas La Manivela en Radio Católica y América Libre en Radio América. Se desempeñó como Director y Conductor del programa Había una vez, de Radio Pública Municipal de Quito. Fue Presentador y Productor General, en Ciespal, del programa Rastros y Rostros, para el canal público ECTV. Ha ejercido cargos de Director Creativo y Productor en diversas Agencias Publicitarias y Productoras de Televisión, y es Consultor en Comunicación para instituciones públicas y privadas.
Leonardo Parrini crea LAPALABRABIERTA en el año 2009 como un blog personal, respondiendo a la necesidad de hacer un libre ejercicio de periodismo alternativo. Desde sus inicios el blog se propuso actuar con el compromiso de decir la verdad y pronto se hizo conocido y leído por miles de personas que buscaban otra mirada de información y opinión independiente. Opción que siempre ha privilegiado la diversidad informativa, el contraste de fuentes y la actitud de actuar, sin temor ni favor, en el tratamiento de grandes temas y grandes historias del acontecer nacional e internacional. El reconocimiento de los lectores a la revista fue generoso desde sus inicios, marcando día a día la preferencia por un periodismo alternativo a los grandes medios. La creciente lectoría y credibilidad del blog hizo que diario El Comercio invitara a LAPALABRABIERTA a formar parte de su Sección Blogs, y allí permaneció dos años.
LAPALABRABIERTA se convierte en palabra plural, y una pléyade de destacados escritores, editorialistas y cronistas de renombre y la trayectoria de Abdón Ubidia, Iván Égüez, Lucrecia Maldonado, Juan Paz y Miño, Hernán Guerrero, Carol Murillo, Alfonso Gumucio, Pavel Éguëz, Fander Falconí, Orlado Pérez, Eva Rocío Villacis, Kintto Lucas, Santiago Rivadeneira, Edgar Alan García, Dani Game, Pablo Salgado, enriquecen con su talento y talante, en contenido y forma, a la publicación. Con el apoyo plural de sus colaboradores, el blog migra a la tecnología de revista digital, luego de que alcanzara medio millón de visitas. En el transcurso de estos tres años, LAPALABRABIERTA -en formato de revista digital- ha publicado más de mil cien artículos y conquistado a casi un millón de lectores que visitan frecuentemente sus páginas.
El evento de reconocimiento a Leonardo Parrini tendrá lugar en Casa Égüez Centro Cultural, el lunes 7 de enero, a las 18h30, durante el homenaje que se rendirá en el Día del Periodista Ecuatoriano, al prócer y pionero del periodismo nacional, médico, escritor y periodista Eugenio de Santa Cruz y Espejo y Primicias de la Cultura de Quito, primer periódico de la región publicado el 5 de enero de 1792. En el acto se premiará la trayectoria del periodista Francisco Herrera Aráuz, director del periódico digital Ecuadorinmediato.com, de la periodista Leyla Piedad Escobar y de Radio Pichincha Universal. El evento será transmitido en vivo y directo a través de esos medios.