Conocer el mundo suele ser uno de los mayores desafíos atractivos del ser humano. Disfrutar de lugares remotos, diversos y diferentes a nuestro hábitat cotidiano, será siempre un motivo para viajar por el planeta. Ecuador brinda en sus tres regiones naturales, maravillosos lugares de especial atractivo, Mindo es uno de los destinos más apasionantes en el mapa turístico ecuatoriano.
Ubicado en una región de bosque húmedo, a 1.250 metros sobre el nivel del mar en la reserva de bosque protector Mindo-Nambillo, el pueblo de Mindo es un paraíso escondido en la provincia de Pichincha a 80 kilómetros al noroccidente de Quito, capital ecuatoriana. La cabecera parroquial tiene 2.500 habitantes, hombres y mujeres en su mayoría dedicados a la agricultura, cría de ganado, comercio y turismo receptivo.
Visitar Mindo es adentrarse en otro mundo, el mundo natural de ríos, cascadas, pájaros y bosque húmedo. A una temperatura ambiente de 24 grados, en el lugar se puede hacer diversas actividades turísticas, deportivas y de exploración natural. Famoso por sus bellezas naturales, Mindo durante el día es el paraíso de amantes de la naturaleza exploradores, caminantes, fotógrafos naturistas y visitantes en busca de paz espiritual, a traídos por su excepcional flora y fauna. La observación de pájaros ha hecho de Mindo un lugar de fama mundial, ganador en varias ocasiones del torneo de observación ornitológica en diciembre.
El Bosque Protector Mindo Nambillo, uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta es un ecosistema en el cual habitan unas 500 variedades de aves y 90 especies de mariposa. Igualmente en el parque de reserva de Mindo se han identificado más de 170 especies de orquídeas y abundan bromelias, heliconias, helechos, vides, musgos y líquenes.
En Mindo se practican deportes de aventura, tales como montañismo, equitación, ciclismo de montaña, descenso de aguas bravas o rafting. Otros atractivos de Mindo, esperan por el visitante: descender cascadas, observación de mariposas, explorar la reserva ecológica, caminatas nocturnas por la selva, tours naturalistas, gastronómicos y cultuales. Visitar centros de producción artesanal chocolate, recorridos fotográficos, parques de aventura, deportes y actividades extremas: canopy y tubbing.
Mindo tiene en su bosque protector Mindo Nambillo, cerca de dos mil especies de plantas nativas de la zona. Además este sector es el hogar principal de mariposas, aves, anfibios, reptiles y mamíferos. Todas estas características convierten a Mindo en un paraíso con un entorno natural de singular belleza donde practicar diversas actividades familiares. Luis Pérez, guía turístico especializado recomienda:
–Tenemos varias actividades tubbing, canopy, cañoning, tarabitas, visitas al mariposario, cascadas, centros de producción de chocolate, cabalgata, dice Pérez. Acá viene todo tipo de personas, con capacidades especiales, aventureros y amantes de la naturaleza. Ellos pueden hacer actividades desde los cuatro años en adelante, depende de la temporada de invierno y verano. Para tercera edad hay caminatas, tour el chocolate, etc. Todo el año hay actividad, tenemos buenos soles en esta temporada.
A orillas del rio Mindo, encontramos varias familias dispuestas desafiar el vértigo del tubbing. Jaime Lopez cuenta emocionado que “vengo para disfrutar de los feriados, de las vacaciones, o por el día. Me gusta de Mindo su naturaleza, el paisaje, es bonito el lugar muy acogedor”. Una muchacha de acento venezolano, Gladys Blacio, médica de profesion, confiesa su encanto por el lugar: “Mindo es espectacular, vimos que era uno de los sitios turísticos y vinimos a pasear y divertirnos. Me encanan los paisajes, el ambiente, el clima todas las actividades por hacer acá. La comida es bien rica, hay arepas venezolanas también”.
Otra actividad que tiene acogida en Mindo es el canopy, que se practica en la ruta del Santuario de las Cascadas, que es una vía lastrada. En el extremo de la ruta se encuentra la reserva Rio bravo, que es el sitio para disfrutar de la naturaleza. Entre sus principales atractivos esta la cascada La Esperanza, que está formada por una caída de agua de aproximadamente 60 metros. En este fascinante lugar de Mindo existe una piscina natural, que es ideal para disfrutar del agua fría. A esta cascada se llega después de efectuar una caminata de casi 20 minutos. Durante todo el recorrido el guía muestra las diferentes especies de plantas del sector. Se recomienda llevar botas y repelente contra insectos. Si uno se declara amante de la vida al aire libre, Mindo es el lugar ideal patra visitar lugares escondidos, hacer recorridos fotográficos, ir por los parques de aventura y hacer actividades extremas.
Por las noches, Mindo se convierte en un sugestivo y apacible lugar donde tomar un buen trago, compartir con amigos y disfrutar de buena música en pintorescos bares y sitios de comida típica. En Mindo la noche es joven y subyugante por su clima cálido que desafía los sentidos del amor y de la amistad. No es extraño encontrar en una esquina a un trovador romántico que canta sus melodías a la noche cálida y subyugante del lugar.
Si se prefiere seguir en contacto con la naturaleza, en Mindo por las noches se inician caminatas guiadas por el bosque selvático de especial encanto que subyugan al visitante por su misterioso ambiente nocturno en el que se perciben los sonidos extraños de la naturaleza nocturna que nos hace perdernos de la realidad.
Los aficionados a las artesanías, en Mindo tienen múltiples opciones desde productos otavaleños, hasta orfebrería realizada en cobre chileno por un artesano llegado del sur del continente. Juan es un artesano oriundo de Otavalo y en Mindo ofrece artesanía de su tierra en una tienda ubicada en la calle principal del pueblo:
–Todo lo que es artesanía en tejido, hecho a mano o en telar de madera. Porta monederos, llaveros, magnetos, cojines de lana natural de borrego, hamacas de tela de algodón. Acá vienen turistas norteamericanos y europeos y asiáticos. El ecuatoriano visita los fines de semana y compra pulseras, y tejidos.
Para los enamorados del chocolate, Mindo también es la casa de varias fábricas artesanales de este producto del cacao, donde se puede realizar un tour en el que se aprende disfrutado el sabor afrodisiaco del chocolate, mientras nos explican y muestran el proceso su refinamiento hasta acariciar el paladar.
Edgar Alan Poe dijo un buen día que la felicidad del ser humano está en desprenderse de toda ambición material, tener el amor de una mujer, disfrutar de la vida al aire libre y descubrir una belleza nueva cada dia: Mindo es ese hermoso lugar por descubrir, donde se conjugan las cuatro condiciones para ser naturalmente feliz.