El analista político Rene Maugé, rompió el silencio, luego de su paso como vocal del Consejo Nacional Electoral, y lo hizo en entrevista con Francisco Herrera Arauz para el portal Ecuadorinmediato/radio. Maugé analiza la situación de los líderes de la Revolución Ciudadana vinculados a juicios penales, manifestando que «no (es) por lo que dicen, sino por lo que representan», y que se pretende «pintar» que toda la izquierda o lo que represente un proyecto anti oligárquico y antiimperialista «es corrupto». Maugé fue enfático en afirmar que “ahora ya no existen revolucionarios ciudadanos que dirigen la economía, agricultura, la banca, por el contrario, hay un Gobierno «de los que perdieron».
Al mismo tiempo, el otrora líder de la izquierda ecuatoriana bogó porque la tendencia logre “una reconstitución ideológica-filosófica y de la prohibición hacia una unidad, superando intereses personales y extremismos”. El ex dirigente del FADI, llamó a “un encuentro” que eleve un debate acerca de los problemas nacionales e internacionales, que no se pueden entender si no se los analiza conjuntamente, dijo.
La coyuntura actual de América Latina y el Ecuador, es vista por Maugé como un “una ofensiva económica, social, política, militar de los Estados Unidos para afianzar su hegemonía en el continente, debido a que la está perdiendo en el mundo, especialmente, en el Medio Oriente”. En el caso ecuatoriano, “tiene particularidades porque Ecuador tiene una posición geopolítica muy importante, siempre ha sido envidiada por Estados Unidos, no solamente envidiada, sino que ha sido utilizada, como en el caso de la Segunda Guerra Mundial, nosotros éramos parte del eje del triángulo de defensa continental, estamos ubicados entre dos países importantes, entre Colombia y Perú, países que tienen problemas y prestancias de carácter social muy grande”, dijo.
Se trata de una ofensiva política en América Latina. “Ahora ya no es Correa, ahora es Correa, Ortega, Maduro, es Cuba: “Quieren pintar que toda la izquierda y todo lo que huele a un proyecto humano, anti oligárquico, antiimperialista es corrupto. Ahora tenemos censores moralistas desde los grupos dominantes del país que, desde los inicios de la república, han destruido al Ecuador”, sentenció. “El Gobierno de las cámaras, el Gobierno de los bancos, no lo digo denostando a ellos, porque ellos son portadores de determinados intereses concretos”, dijo.
El país en manos de la derecha ideológica habría sufrido retrocesos políticos en su soberanía: “Frente a la capitulación con el Perú, un silencio que lo hacemos, doloroso, pero eso no fue una negociación de paz. Eso fue una capitulación, lo digo con todas la letras”, recordó sobre el tratado de paz entre Ecuador y Perú en el Gobierno de Jamil Mahuad.
En referencia al ex presidente Rafael Correa, Maugé dijo esperar “un mensaje claro, directo, político de Correa, no una cuestión simplemente defensiva, Correa, nos guste o no, ha sido el líder más importante de las últimas décadas del Ecuador, un líder que supo ubicarse en un momento histórico, supo capitalizar el descontento nacional frente al feriado bancario y tantas cosas que se dieron en el país”.
René Maugé se ha convertido en un referente del pensamiento social ecuatoriano, en los actuales momentos en que el país requiere del análisis sereno, profundo y fundamentado en un conocimiento teórico y práctico sobre la política criolla.
Fuente, entrevista y fotografía de portada: Ecuadorinmediato