La mayor fiesta mundial del fútbol que se inauguró hoy en Moscú tuvo una apertura “austera” que, traduciendo el eufemismo, quiere decir, pobre y deslucida. No obstante, Rusia 2018 es el campeonato de fútbol más caro de la historia. Su presupuesto oscila alrededor de los 14 mil millones de dólares, lo que significa cerca del 1% del PIB ruso en el último lustro. Pero no solo se ha incrementado el coste de la organización, que en más del 50% es asumido por el gobierno del país. Además, aumentó la dotación económica de los premios concedidos a las diferentes selecciones, que ascendido hasta los 791 millones de dólares. Cada selección recibió $ 1, 5 millones para cubrir los gastos de los preparativos. Cada una de las 32 selecciones recibirá al menos 9,5 millones por su participación, según la FIFA. La entidad informó que $ 400 millones serán destinados a los 32 selecciones y el ganador recibirá $ 38 millones, mientras que el subcampeón recibirá $ 28 millones. El tercer puesto se quedará con $ 24 millones y $ 22 millones para el cuarto lugar.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, señaló que todas las instalaciones deben ser capaces de cubrir sus costos. Pero temen que luego de que pase la fiebre mundialistas culminen como «edificios vacíos». Su mantenimiento representaría cerca de 6 millones por año.
El balón oficial de la competición se convierte en objeto de deseo para los fanáticos. En la web de Adidas, se encuentra el Telstar 18, la versión oficial del balón que usarán los jugadores, cuyo precio en Europa es de 149,99 euros. Es un poco más elevado que la del Mundial de Brasil, pero este año el balón cuenta con un chip NFC con la que los aficionados podrán interactuar a través de sus móviles para descubrir contenido exclusivo de cada partido.
Pese a contar con ingentes recursos, los organizadores resolvieron en 15 minutos el opening que contó con la participación de la soprano rusa Aida Garifullina; y de fondo, un mini concierto del cantante inglés Robbie Williams que interpretó dos canciones suyas y no el himno mundialista. Al término de su actuación, Williams hizo un gesto a la cámara con un dedo que fue criticado en las redes sociales. Como señaló un comentarista de una radio quiteña, Williams quizo decir: “esto me vale trozo”
El estadio Luzhniki de Moscú, con capacidad para 80.000 espectadores, fue el escenario de la inauguración del torneo internacional que no ha prendido el entusiasmo de los rusos. Sin embargo, el presidente Putin felicitó a su país “por el comienzo del campeonato más importante del mundo”. En tanto, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, respondió: «Bienvenidos a la Copa del Mundo de la FIFA aquí en Rusia. El fútbol va a conquistar Rusia y desde Rusia conquistará el mundo. Disfruten de la mayor celebración en la tierra. Gracias, presidente Putin, gracias Moscú «, concluyó el dirigente.
Ya en el terreno de juego, la selección de Rusia, anfitriona del torneo, goleó a Arabia Saudí por 5 goles a 0. Impulsado por su público, un equipo ruso disciplinado comenzó con energía, encadenando varias llegadas al área saudí, intimidado por el imponente escenario. En los certámenes sucesivos se espera una grata actuación de las selecciones latinoamericanas -Brasil, Argentina, Mexico, Colombia, Perú- cuyos fanáticos se tomaron Moscú con su tradicional algarabía futbolera.