La situación de la Alcaldía, en aparente acefalía por falta de liderazgo de una administración que, a todas luces, deja mucho que desear, también deja interrogantes sobre quién ocupará en el futuro cercano el curul de Alcalde de la ciudad de Quito. Mientras Mauricio Rodas se prepara en lo que será una larga brega por conseguir la revocatoria de su mandato, Paco Moncayo emite señales claras de aspirar al curul de burgomaestre quiteño.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) acogió la sentencia ejecutoriada del Tribunal Contencioso Electoral (CNE) y aprobó la entrega de formularios de recolección de firmas para la revocatoria del mandato del alcalde de Quito, Mauricio Rodas. La petición la hace la organización Diabluma, que congrega activistas antitaurinos. En los albores de la administración de Rodas, esta agrupación activista inició un proceso por no haberse tramitado el mandato 2011 que prohíbe matar animales en espectáculos que tengan como fin la muerte al animal. El colectivo interpeldor argumenta que “hubo incumplimiento para tratar la iniciativa antitaurina”.
Felipe Ogaz, vocero de la organización, indicó que tras la sentencia emitida por el CNE se reúnen con los miembros de los integrantes para definir lineamientos de cómo se realizará la recolección de firmas. Los activistas sugieren que la demanda de revocatoria del mandato responde al clamor popular y se debe traducir en la recolección de firmas ciudadanas. Ogaz aseguró que esta respuesta obedece a un demanda no solo de la agrupación, sino también de la ciudadanía que no aprueba la gestión de Rodas.
En la otra esquina del cuadrilátero electoral, Paco Moncayo, ex alcalde de Quito, enseña los dientes en señal de que está dispuesto a dar pelea por el puesto municipal. Como ex militar, no descarta el uso de estrategias de campaña que ya comenzó a esplegar en redes sociales como un precandidato visible, mediático y cuestionador de la actual administración de Rodas, y que ha lamentado en reiteradas ocasiones la situación actual de Quito.
Moncayo ha mantenido una conducta activa en política, desde diversos frentes de acción. En la actualidad se desempeña como asesor de seguridad pública de la Presidencia de la República, en temas de frontera. Moncayo no ha descartado su presencia en las listas electorales para la alcaldía de Quito, así lo expresó en redes sociales: «Los números que reflejan las encuestas son reflejo de la memoria de una ciudad que sabe valorar el trabajo duro y honesto de personas competentes. Agradezco ese apoyo, yo no voy a decirle no a los quiteños si creen que debo volverles a servir», tuiteó este martes 22 de mayo Moncayo.
Moncayo dejó de deshojar margaritas respecto a la Alcaldía de Quito, y ahora solo espera que alguna agrupación política acoja su postulación y la impulse en una campaña formal. Ayer fueron los naranjas de la ID; hoy día, se rumora, que podría ser una agrupación propia de centro izquierda, sin descartar atraer a los decepcionados de la pugna verde entre correístas y morenistas. A rio revuelto ganancia de pescadores