Miguel Mario Díaz- Canel, de 57 años, fue electo Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba por la recién constituida Asamblea Nacional del Poder Popular en su Novena Legislatura, que sesiona desde este miércoles en el Palacio de Convenciones de La Habana. Los miembros del parlamento eligieron como Primer Vicepresidente a Salvador Valdés Mesa, de 72 años, quien hasta el momento se desempeñaba como vicepresidente del Consejo de Estado, luego de haber ocupado importantes responsabilidades partidistas y sindicales.
El máximo órgano de poder del estado cubano eligió además, por voto secreto y directo a cinco vicepresidentes, el secretario y 23 miembros del Consejo de Estado, de ellos 11 de nueva elección y 15 mujeres. Ocupan las vicepresidencias Ramiro Valdés Menéndez, Roberto Tomas Morales Ojeda, Gladys María Bejerano Portela, Inés María Chapman Waugh y Beatriz Jhonson Urrutia. Homero Acosta fue reelecto como Secretario. Los restantes 23 integrantes del Consejo de Estado representan a la generación histórica, dirigentes del Estado, cuadros principales de la UJC y las organizaciones de masas, representantes de los órganos del Poder Popular, directivos de empresas, científicos, deportistas e intelectuales.
El nuevo Presidente del Consejo de Estado y de Ministros, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, pronunció este jueves 19 de abril su primer discurso como jefe de Estado de la República de Cuba. “Cuando cumplo con honor y emoción esta responsabilidad, dedico el primer pensamiento a la generación histórica que con su consagración y humildad nos acompaña en esta hora de desafíos”, dijo Díaz-Canel, recientemente electo como Presidente.
El miembro del Buró Político aseveró que la presencia de Raúl, Machado y Ramiro en el Parlamento cubano no se debe al homenaje más que merecido por la obra hecha, sino por el ejemplo dado. El General de Ejército fue el más votado en las pasadas elecciones, recordó.“Ellos ennoblecen esta sala y nos dan la oportunidad de abrazarlos en la obra viva”, agregó el nuevo Presidente de la Isla. El líder cubano habló de “propiciar el debate sincero” y mencionó que todos los diputados tiene como “primera razón de ser la comunicación con el pueblo”. El mandato dado por el pueblo a esta legislatura es la continuidad de la Revolución, reafirmó.
Antes de ser interrumpido por los aplausos, Díaz- Canel dijo: “Asumo la responsabilidad para la que se me ha elegido, con la convicción de que todos los cubanos seremos fieles al legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana, y al ejemplo del General de Ejército, Raúl Castro Ruz, líder actual del proceso revolucionario”. Los nombro y veo en ellos el semblante de Martí, de Céspedes. Fidel y Raúl nos mostraron el significado de la palabra hermano. Nos enseñaron una hermandad que nos convirtió en compañeros, aseveró Miguel Díaz- Canel. El nuevo presidente ratificó que la unidad de los cubanos es la más valiosa fuerza de la Revolución, que se ha hecho extraordinaria en el seno de su único Partido. “Para nosotros está totalmente claro que solo el Partido Comunista de Cuba garantiza la unidad de la nación y de su pueblo”, aseguró el Presidente del Consejo de Estado y de Ministros.
Durante el discurso, Díaz- Canel aseguró que la Revolución no termina con sus guerrilleros. “La Revolución cubana sigue de verde olivo para vencer todos los combates”, primero para rectificar nuestros errores, indisciplinas y problemas, reconoció. Nuevamente recordó al líder histórico y dijo que un día como hoy, simbólico, pleno de significados, pensemos en Fidel, en su legado, como una manera de perpetuar su ejemplo y enseñanzas. “Juremos defender esta Revolución socialista, ‘de los humildes, por los humildes y para los humildes’, que la generación histórica construyó.
Fuente CubaDebate