“Frente a las denuncias de vulneración de derechos en el prestigioso colegio Municipal Benalcázar el MinEduc responde oportuna y eficazmente: tomamos le decisión de intervenir el colegio”, señaló en rueda de prensa María Augusta Montalvo, subsecretaria del Ministerio de Educación. Según la funcionaria, el ministerio tiene como política pública la protección de los derechos de los estudiantes del colegio Benalcázar y de los establecimiento fiscales del país. En esa línea de acción, ante denuncias “por violación y acoso sexual, además de un supuesto mal manejo administrativo, se dio lugar a la intervención del plantel municipal de Quito”.
El emblemático colegio quiteño fue intervenido este 17 de abril como una decisión conjunta en entre el MinEduc y el Municipio capitalino que regenta la unidad educativa intervenida. Las denuncias se presentaron a las autoridades educativas y a la Fiscalía y hacen referencia a comportamiento irregular de estudiantes y docentes en perjuicio de los derechos de sus alumnos.
Montalvo señaló que entre las causas esenciales de la intervención que tiene un periodo de un año con presencia de una interventora que deberá vigilar los procesos pedagógicos y conductuales de la institución, esta el deterioro de la calidad en los servicios educativos y la indolencia ante las denuncias de vulneración de derechos por parte de las autoridades del plantel que desde marzo mantuvieron en funciones a un docente denunaciado como presunto acosador sexual, sin que las autoridades del colegio reaccionen ante este clamor de los padres de los afectados.
Montalvo señaló un «mal manejo institucional»., puesto que entre el 2015 y 2018 han pasado cinco rectores, cuatro vicerrectores y siete inspectores generales en los cargos administrativos del plantel. El colegio habría sido observado por la Organización de Estado Iberoamericano (OBI) para que cumpla “todos los requisitos del Bachillerato Internacional (BI)”, condición que está en riesgo de perder. Además, no existen informes de que sea haya actuado frente a esto. Las irregularidades avanzan hasta un poco cuidadoso procedimiento con recursos públicos como parqueaderos, el teatro y la piscina del plantel bienes que no tienen una rendición de cuentas oportuna de las autoridades, dijo Montalvo.
La intervención del Colegio Benalcázar de Quito por arte del Ministerio de Edicación, se da en un contexto de «protección de derechos de la comunidad educativa» de la capital, politica pública impulsada con fuerza desde esta administración ministerial, concluyó Montalvo.