En el tibio ambiente del balneario más famoso de América Latina y bajo el espectacular escenario de la Quinta Vergara, la ecuatoriana Mirella Cesa se alzó con el importante galardón Gaviota de Plata. La destacada interprete guayaquileña de 34 años, volvió a cautivar al jurado y al público que se congregó en la final, con su tema La corriente. Su puntuación final de 6.2 la pone primera en la final, frente a Colombia, con 5.6 y Chile, con 6.1.
El tema es un mix de música andina ecuatoriana con aires de rock, interpretado con gran dominio escénico por la artista nacional. Cesa actuó en el escenario junto a Eduardo Pérez, fundador de la agrupación chilena Wankara; y Marcel Ferrer, su director musical.
La Gaviota de Plata fue otorgada a la Cesa como Mejor Intérprete Internacional del Festival de Viña del Mar 2018 en representación de Ecuador, en la Quinta Vergara, en Chile. Los participantes de esta categoría intervienen con una sola canción en sus actuaciones y solo los que obtienen las más altas puntuaciones pasan a la final.
Los presentadores del festival, Carolina de Moras y Rafael Araneda, destacaron la presencia en la barra de los ecuatorianos, quienes avivaron la actuación de nuestra compatriota. “Muy contenta, muy feliz, ha sido un sacrificio”, dijo Mirella en la rueda de prensa. “Tengo 11 años de carrera; han pasado muchísimas cosas, hemos tenido adversidad, pero definitivamente lo que nos ha sostenido todo el tiempo es nuestra gran familia y esa gran familia es nuestro país, que se aferra, que se pone apasionado, que se pone como el hermano más orgulloso cuando ve que uno de los suyos empieza a salir y empieza a marcar una diferencia”.
Con este galardón artístico, Ecuador se ubica entre los grandes que ganan Viña del Mar uno de los más importantes festivales de la canción del mundo. Un triunfo por demás merecido, que viene a dar un potente impulso a la carrera artística de Mirella Cesa quien, por primera vez, se encumbra en la cúspide del universo musical del continente latinoamericano y mundial.