Entre diversas posiciones políticas adoptadas por dirigentes visibles de Alianza País, destaca la de Gustavo Baroja, Prefecto de Pichincha, quien no asistió a una reunión directiva de su movimiento. En respuesta Baroja, envió una carta a sus coidearios en dónde les pide, entre otras cosas, que dejen gobernar al presidente Lenin Moreno.
Baroja, en un balance a los diez años de gobierno del régimen de Rafael Correa, señaló que “no podemos negar que la Revolución Ciudadana es producto de un acumulado histórico de resistencia, del enfrentamiento de las clases populares con sectores oligárquicos”. En los siguiente párrafos de su carta, Baroja destaca logros del proceso liderado por Rafael Correa, como son los “avances sociales y económicos reconocidos en el contexto internacional como un hecho inédito humano y social”.
En un enfático término, la carta hace un llamado a la militancia señalando que “es necesario que en todo momento hagamos un ejercicio de crítica y autocrítica”, porque “solo triunfan los que se han caído y tienen la voluntad de levantarse”. Es hora, señala Baroja, de “que reconozcamos las contradicciones necesarias como aportes dialécticos para mejorar nuestro comportamiento ético como individuos y como gobierno”. En alusión a las contradicciones entre diversas fracciones expresadas al interior del movimiento oficialista, el Prefecto de Pichincha dijo que, “los corruptos sean condenado…que los traidores sean condenados, que los conspiradores sean expulsados, pues no permitiremos que se atente contra este proceso del pueblo, contra esta revolución en marcha”.
En un claro intento de conciliar posiciones, el dirigente confirmó que “la continuidad de la revolución ciudadana está expresada en el gobierno del compañero Lenin Moreno y debemos construir gobernanza efectiva” Con renovada visión política, Baroja hizo un llamado a la militancia para avanzar “hacia una nueva concepción ideológica de revolución humana”.
Al término de la misiva, Baroja en tono dramático, instó a sus compañeros de movimiento a no quedarse en “la lucha intestina…seamos generosos y demos una oportunidad de gestión al nuevo gobierno, -dijo-no nos combatamos desde dentro, no hagamos el juego a la oligarquía…Si tienen que irse algunos compañeros por corrupción…por deslealtad…por mezquinos…por traición a la Patria…que se vayan”, concluyó el Prefecto de Pichincha.