Entrado el mes de septiembre -periodo del calendario en el que ocurre todo lo importante en Chile-, los chilenos se aprestan a conmemorar dos eventos históricos que han marcado para siempre la forma de ser del país de la estrella solitaria. El tradicional 18 de septiembre, Día de la Independencia Nacional acaecida en el año de 1810, cuando una Junta de patriotas inauguró la república soberana. El otro evento, dramáticamente opuesto, ocurrió el 11 de septiembre, día de la tragedia nacional acaecida en el año de 1973, cuando una junta antipatriota inauguró la república sometida al exterminio de la libertad y la democracia. Ambos hechos históricos, permanecen vivos en la memoria colectiva e individual del pueblo chileno, tan golpeado por una loca geografía y una convulsionada historia.
En los últimos días apareció en el internet -donde todo se vuelve trivial-, una promoción de artículos con imágenes de personas lanzadas de helicópteros. Las imágenes publicadas por el portal Amazon, corresponden a escenas de asesinatos de presos políticos que eran lanzados al mar por agentes de los organismos de seguridad pinochetistas, en los primeros años de la dictadura militar. El dibujo de un helicóptero desde el cual unas personas caen al vacío, es difundido en el web site con un leyenda que dice: Free Helicopter Rides, algo así como el aventón en helicóptero. El “promo” de Amazon ha escandalizado a Chile por el desenfado con que se alude a torturas, ejecuciones, desapariciones y crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura de Pinochet. En realidad, las imágenes tienen referente en la “Operación Televisores, destinada a hacer desaparecer los cuerpos de chilenos asesinados durante la tortura por agentes del Estado, arrojándolos al océano”.
El terrorífico icono va acompañado de una leyenda con el mensaje: “Fuck Antifa. Support Anti-Communist Action”, es decir, joder a los comunistas, y apoyar las acciones anticomunistas. Los vuelos de la muerte, protagonizados por helicópteros de las FFAA chilenas, hoy sirven de leiv motive publicitario en una campaña de funesto gusto que ha alborotado a los chilenos este mes de septiembre. Este tipo de marketing es resultado de la acción que promueven “supremacistas blancos” en Estados Unidos, junto a grupos de ultraderecha, inspirados en los crímenes de la dictadura chilena.
No deja de sorprender, dado que Amazon es considerada la Web más importante de comercialización de productos por las redes. En dicho portal, bajo el término de búsqueda “Pinochet Helicopter”, se venden diferentes artículos como poleras, lencería, ropa para bebés y mochilas desde los EE.UU. En el país del norte se puso de moda la imagen de la tortura que cobró miles de víctimas en el país del sur. Bajo el mensaje de este tipo de campañas se expresan grupos ultraderechistas radicalizados; y ultranacionalistas xenófobos en Estados Unidos, que justifican acciones violentas y terroristas. Dudosa cultura de masas que confirma que, en el país de “libres oportunidades”, el libertinaje político puede llegar a convertirse en el peor enemigo de la vida democrática.