Detrás de esta cacofónica frase -caiga quien caiga- se encierra la voluntad que muestra el país de dar la lucha frontal, sin tregua, y hasta las últimas consecuencias en contra de la corrupción. Los beneficiarios del perverso salario del miedo, con que se han enriquecido enlistados en la nómina de Odebrecht, empiezan a salir a la luz. El operativo que inició en horas de la madrugada de ayer en Quito, Guayaquil y Latacunga, no es fruto del trabajo de una semana, sino de una acuciosa investigación, seguimiento y puesta en marcha de un dispositivo legal encabezado por la Presidencia de la República, conjuntamente con la Fiscalía General del Estado, con el fin de detectar, identificar y arrestar a los involucrados en actos ilegales cometidos por la constructora brasilera Odebrecht en territorio nacional.
Desde tempranas horas de la mañana, la policía con 250 efectivos en operativo ordenado por el Fiscal Carlos Baca, procedió a realizar 12 allanamientos en diversos inmuebles en busca de personas, evidencias y pruebas relacionadas con el caso de sobornos a funcionarios por un monto de 33,5 millones de dólares, que habría cometido Odebrecht, a cambio de conseguir contratos de obras públicas en Ecuador. Baca expresó la decisión de «ir detrás de todos los que cometieron actos de corrupción y que acudirán a todos los lugares para perseguir y llevar ante la justicia a los corruptos”, que forman parte de una «trama de crimen organizado que involucra a Odebrecht”.
Y la orden se cumplió, procediéndose a la detención de José Rubén T. V., exalcalde de Latacunga (Cotopaxi), hermano de Mauro T. V. -ex asesor del alcalde de Quito, Mauricio Rodas-, y que también se encuentra preso. En Quito, a las 8h00, la policía allanó las instalaciones de la empresa Diacelec, donde se incautaron decenas de documentos sacados en cajas. Diacelec está integrada por compañías ligadas a la industria del acero y la construcción.
Los agentes también ingresaron en la suite 52 de un lujoso hotel de Quito, propiedad de Carlos Pólit Faggioni, Contralor General del Estado. Pólit cumple 10 años como Contralor, desde que inició su actividad pública en el gobierno de Lucio Gutiérrez, como ministro de Bienestar Social, gobernador de Guayas y secretario de la Presidencia. Pólit se encuentra, en estos momentos, en los EE.UU., supuestamente atendido por problemas de salud.
En la capital, otro grupo policial ingresó al domicilio de Gustavo José M. I., empresario que tiene acciones en varias compañías, domiciliadas en las Islas Vírgenes británicas, un paraíso fiscal.
En Guayas, la detención de Ricardo R. A. se realizó a las 9h00 en el condominio BQ-1, sector Lomas de Urdesa, calles Dátiles y la Sexta, norte de Guayaquil. El detenido fue conducido esposado a las instalaciones policiales. En el puerto principal la Fiscalía ordenó el ingreso en una villa de la manzana 45 en la ciudadela Matices, donde habitaba Carlos Alberto V.C. Además, en el sector Los Ceibos, urbanización los Parques, primer pasaje 47 NO, manzana E, solar nueve, entre Jilgueros y Begonias, ingresaron a la casa de Kleper Bayron V.A. Tambien incursionaron en la villa 18 de la manzana 577 de la ciudadela Vía al Sol, en el km. 15.5 de la vía a la Costa. Ahí residía José Antonio C.D.
Entre las evidencias recaudadas por la policía se encuentran cinco cajas fuertes encontradas en una casa en Guayaquil, que contenían $ 170.000 en efectivo; joyas valoradas en una fuerte suma de dinero; vehículos de lujo y armas. Además, $ 25.000 en efectivo, computadoras y teléfonos se halló en otro domicilio. Ocho vehículos de lujo se hallaron en una empresa guayaquileña. Un cheque por $ 980.000, carros lujosos y carpetas con documentos se encontraron en un domicilio en la vía a la Costa (Guayas). En tanto, tres allanamientos en Quito permitieron incautar una caja fuerte en un hotel y documentos en una empresa y una casa.
El presidente Lenin Moreno manifestó que existen «muchas más personas involucradas en este proceso y los allanamientos continuarán. Esto da prueba certera de que no estábamos hablando en el aire. Estábamos hablando de forma veraz, en el momento que dijimos que íbamos a hacer una cirugía mayor a todo tipo de corrupción de cualquier tiempo y cualquier persona que la practique», indicó el Mandatario. Por su parte, el vicepresidente Jorge Glas, en referencia a la detención de Ricardo R., familiar suyo, manifestó: «Hay un familiar, tío, que está siendo sujeto de investigaciones. Una vez más, como he actuado toda mi vida, que se investigue, que la justicia actúe, que investigue todo».
Con relación al operativo iniciado por la Fiscalía, el expresidente de la República Rafael Correa, expresó en su cuenta de Twitter que, «creer que las detenciones y allanamientos de esta madrugada son fruto de una semana de trabajo, es ingenuidad extrema» y recordó que «mientras unos hacían charlatanería y demagogia con la lucha contra la corrupción, nosotros continuábamos trabajando con la Fiscalía». Según el exjefe de Estado, «solo nos faltaba el acceso a la información de Brasil para poder operar contundentemente». Correa afirmó que «muchos de los involucrados estaban vigilados desde hace semanas». «A diferencia del viejo país, no permitiremos que ningún caso de corrupción quede en la impunidad», finalizó el ex gobernante.
Si así llueve, que no escampe, dice el refrán popular. Caiga quien caiga.