En la sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco, se inauguró el Ciclo de Cine “MUJERES: la película que me marcó…” con la participación de destacadas realizadoras y cineastas ecuatorianas quienes en cada función darán sus puntos de vista con relación a este tema.
Cinco películas serán exhibidas hasta el viernes 17 de marzo, en la sala de cine de la Casa de la Cultura, conjuntamente con cinco filmes producidos por mujeres ecuatorianas en las que cada directora hablará sobre la influencia que marcó el antes y después de sus trabajos cinematográficos.
La película “Gertrud”, abrió el Ciclo de cine femenino, filme que cuenta la historia de una mujer que vive con la obsesión de encontrar el amor pleno. Considerada por muchos la obra maestra del danés Carl Theodor Dreyer, «Gertrud» se puede entender como el resumen del arte del cineasta.
Yanara Guasamín, realizadora del documental “De cuando la muerte nos visitó”, que participa en este ciclo de cine femenino, señaló que el largometraje es una película bastante extrema que bordea el clasicismo absoluto traído de la filmación del teatro más conceptual de la época, de una cámara casi inmóvil. Es –afirma Guayasamín- una adaptación de una pieza de teatro.
PROGRAMACIÓN DE LAS PELÍCULAS
Lunes 13 de marzo 17h00 Gertrud
19h30 De cuando la Muerte nos Visitó, de Yanara Guayasamín
Martes 14 de marzo 17h00 Fish Tank
19h30 Labranza Oculta, de Gabriela Calvache
Miércoles 15 de marzo 17h00 Nostalgia de la Luz
19h30 Con mi Corazón en Yambo, de María Fernanda Restrepo
Jueves 16 de marzo 17h00 Las playas de Agnés
19h30 Los Colgados, de Diana Vargas
Viernes 17 de marzo 17h00 Elena
19h30 El diario de Mónica, de Priscila Aguirre.