En el marco del Encuentro de Artistas e Intelectuales por el futuro de Ecuador y América Latina que se desarrolló los días 14 y 15 de febrero, en la sede de la Casa de la Cultura Ecuatoriana en Quito, la Red de Intelectuales por la Defensa de la Humanidad realizó una declaratoria en apoyo a la candidatura de Lenin Moreno a la Presidencia de la República. La declaratoria emitida en Quito el día de hoy, reune la voluntad de cientos de intelectuales y artistas de la región latinoamericana y el mundo que están suscribiendo su adhesión por la postulación de Lenin Moreno a la Presidencia de Ecuador.
DECLARATORIA DE LA RED DE INTELECTUALES POR LA DEFENSA DE LA HUMANIDAD
Ecuador se encuentra a las puertas de un acontecimiento de enorme trascendencia para su presente y su futuro: las elecciones presidenciales del domingo 19 de febrero que definirán el rumbo que el país tomará en los próximos cuatro años. Se trata de una elección que también tiene clara sus repercusiones regionales y globales en un contexto donde nuevamente el neoliberalismo se ha adueñado del poder en varios países de la región, o que amenaza con hacerlo, incurriendo para ello en tácticas de golpe blando y boicot institucional. El avance de la derecha más retrograda en los EE. UU, pero también en varios países europeos, con su negativa carga de individualismo, intolerancia y xenofobia, sitúa a las próximas elecciones en Ecuador en un escenario de necesaria defensa de los derechos democráticos sociales y ciudadanos.
Por ello, quienes suscribimos esta adhesión creemos que el proceso de transformaciones de la sociedad ecuatoriana iniciado hace 10 años bajo el signo de la Revolución Ciudadana debe continuar y debe, al mismo, tiempo avanzar y consolidarse, ya que de ello depende, en buena medida, el avance de la integración en nuestra región y una política de resistencia frente a esta nueva embestida del neoliberalismo de la derecha reaccionaria y del imperialismo. Frente a aquellas opciones políticas que encarnan el poder económico y su dominación mediante la apropiación de la renta pública, la exclusión, el crimen y la represión solo hay una única propuesta en favor de más democracia, más equidad social, más igualdad económica y más distribución común de los recursos estatales. De lo contrario, deberemos enfrentarnos a una nueva derrota política con un evidente retroceso y una pérdida radical de todo los derechos y logros alcanzados en estos últimos 10 años.
El próximo 19 de febrero de 2017 se pone en juego en Ecuador, en toda la región, e incluso a nivel mundial, la continuidad de un modelo inclusivo, democrático y fundamentalmente humanista. Lenin Moreno y las fuerzas que lo acompañan son la única opción que puede triunfar y conducir al país en una dirección progresista. Por eso, nos adherimos a esta candidatura y llamamos a votar por ella con la convicción de que, frente a la ofensiva de la derecha y el neoliberalismo, se requiere un firme respaldo y un compromiso solidario para convertir al futuro gobierno de Lenin Moreno y al Ecuador en un verdadero faro de resistencia y en un ejemplo de preservación de los más altos valores de la humanidad.
El Encuentro de Artistas e Intelectuales por el futuro de Ecuador y América Latina, contó con la participación de influyentes figuras del mundo cultural y artístico, entre los que destacaron los intelectuales Atilio Borón y Daniel Kersffelf de Argentina, Katiuska Blanco de Cuba, Claudio Sule de Chile, Luis Britto y Freddy Ñañez ex Ministro de Cultura de Venezuela, los artistas argentinos Piero y Víctor Heredia y la cantautora cubana Liuba María Hevia. En próximas entregas difundiremos las diferentes ponencias de los expositores a este trascendental evento cultural realizado en Ecuador.