CELAC: hacia una nueva integración regional
Nuestra América morena se da nuevos derroteros. La IV cumbre de la CELAC realizada recientemente en la mitad del mundo, a pocos kilómetros de Quito, planteó la necesidad de convertirse en un nuevo organismo de representación soberana de los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños....Los chicos de la tele
Encender la tele es un ejercicio rutinario que abre una caja de sorpresas repetidas que encandilan y atrapan en la vorágine de imágenes vertiginosas que no alcanzamos a digerir debidamente. Desde sus inicios en los años sesenta, la televisión ecuatoriana ha sido vista como el medio que refleja lo real....Recesión en la revolución ciudadana
Una información del PNUD reconoce que a fines de 2015 Ecuador era líder en la reducción de la desigualdad en la región; desde 2007 había mantenido un progreso positivo en los indicadores de salud y educación; y cumplió 7 de los 8 Objetivos del Desarrollo del Milenio (http://goo.gl/VzNxvc). Otro reporte...Un fantasma planetario
Un fantasma recorre el mundo: los riesgos de una economía en crisis. Un espectro que evoca el mal año 2008 y que amenaza este 2016, año par que según se cree suelen ser mejores que los impares. Rasgos análogos evidencian una debacle económica internacional con el ocaso de la economía...Internet y voyerismo
¿Qué es un voyeur? Un mirón. Alguien que disfruta clandestinamente del placer de mirar. Alguien que roba, en la distancia, las formas triunfales de un cuerpo que ignora tal acecho. El signo del voyeur es la ventana. Y también el ojo de la cerradura que es, por cierto, una ventana...La derecha unida: ¿podría ser vencida?
Dios los cría y el diablo los junta, dice el adagio popular. Ese parece ser el principio que propicia la unidad de la derecha, izquierda y socialdemocracia, a rio revuelto. Único común denominador: ser opositor al régimen de Rafael Correa. El ajetreo político en busca de un frente único que...Polémica de la cultura criolla
Según el mito griego, Perseo recibió de Atenea el escudo donde reflejar a la Medusa Gorgona y pudo decapitarla, sin quedar petrificado. La Medusa era tan horrorosa que sólo con mirarle a la cara convertía en piedra al observador. Perseo vio en el escudo el reflejo de Gorgona y, con...Crimen de los hermanos Restrepo: sin perdón ni olvido
Los seres humanos disponemos de una memoria poética que nos hace recordar aquello que amamos, dice Milan Kundera. Habría que decir que esa misma memoria permite aflorar en el recuerdo lo que nos hace daño y nos condena a la imposibilidad de olvido. Esa amalgama de sentires contrapuestos, entre el...Cuba y el Padrino II
En la película El Padrino II, filmada en 1974, dirigida por Francis Ford Coppola y basada en el libro de Mario Puzo, hay una escena muy interesante: es la fiesta de fin de año, el 31 de diciembre de 1958; como música de fondo suena Guantanamera, conocida canción popular cubana;...Argentina y Venezuela: regreso al pasado
Cuando niño esta frase infundía miedo: ojo por ojo. Equivalía a decir, por cada ojo que me golpees te sacaré uno a uno los tuyos. Esa sentencia amenazante y vengativa cobra vigencia en la política continental. La sed de venganza crece como espuma en la forma de revanchas constitucionales que...LAPALABRABIERTA/Multimedia
GRANDES TEMAS GRANDES HISTORIAS
Selección de Temas
Síguenos en Facebook
Publicaciones recientes

Se cumplen los plazos…¿y?
26 abril, 2018
No hay deuda que no se pague ni plazo que no se cumpla, dice...

Jukus, intolerancia y violencia
26 abril, 2018
Siempre he sentido el impulso de ver películas nacionales,...

La voz de los sin voz
25 abril, 2018
En la frontera norte ecuatoriana habitan afrodescendientes...

Nicaragua: Protesta y represión
25 abril, 2018
Una ola de violencia sacude a Nicaragua con un saldo de 30...
Etiquetas
Abdón Ubidia
América Latina
Bolivia
Brasil
Chile
Cine
Colombia
Consulta Popular
corrupción.
crisis
Cuba
Cultura
Código Ingenios
Dinero electrónico
diálogo
economía
Ecuador.
educación
EE.UU
EEUU
elecciones
elecciones Ecuador 2017
Estado
Fidel
gobierno
Izquierda
Jorge Glas
Lenin Moreno
libros
Medios públicos.
Odebrecht
oposición
Paraísos fiscales
Paz
petroleo
poesia
Política
Propiedad Intelectual
Quito
Realidad Nacional
revolución
Terremoto
Trump
Venezuela
violencia