La derecha unida: ¿podría ser vencida?
Dios los cría y el diablo los junta, dice el adagio popular. Ese parece ser el principio que propicia la unidad de la derecha, izquierda y socialdemocracia, a rio revuelto. Único común denominador: ser opositor al régimen de Rafael Correa. El ajetreo político en busca de un frente único que...Polémica de la cultura criolla
Según el mito griego, Perseo recibió de Atenea el escudo donde reflejar a la Medusa Gorgona y pudo decapitarla, sin quedar petrificado. La Medusa era tan horrorosa que sólo con mirarle a la cara convertía en piedra al observador. Perseo vio en el escudo el reflejo de Gorgona y, con...Crimen de los hermanos Restrepo: sin perdón ni olvido
Los seres humanos disponemos de una memoria poética que nos hace recordar aquello que amamos, dice Milan Kundera. Habría que decir que esa misma memoria permite aflorar en el recuerdo lo que nos hace daño y nos condena a la imposibilidad de olvido. Esa amalgama de sentires contrapuestos, entre el...Cuba y el Padrino II
En la película El Padrino II, filmada en 1974, dirigida por Francis Ford Coppola y basada en el libro de Mario Puzo, hay una escena muy interesante: es la fiesta de fin de año, el 31 de diciembre de 1958; como música de fondo suena Guantanamera, conocida canción popular cubana;...Argentina y Venezuela: regreso al pasado
Cuando niño esta frase infundía miedo: ojo por ojo. Equivalía a decir, por cada ojo que me golpees te sacaré uno a uno los tuyos. Esa sentencia amenazante y vengativa cobra vigencia en la política continental. La sed de venganza crece como espuma en la forma de revanchas constitucionales que...Oh la crisis
Desde que tengo uso de razón –es decir, un elemental discernimiento sobre las cosas- vengo escuchando la palabra crisis para referirnos al modo de vida de nuestros países. Una forma de ser que no conoce otra perspectiva que no sea la de estar mal y, eventualmente, ir en picada hacia...El son de una gesta revolucionaria
Escuché los primeros sones de la Revolución Cubana cuando niño. Al ocaso de los años cincuenta cuando la guerra fría se ponía candente al calor de una guerra de nuevo tipo que libraba el pueblo cubano contra la dictadura de Fulgencio Batista. La huida del dictador el 1 de enero...La inconsecuente Navidad
Cuando en ocasiones y en ciertos ámbitos afirmo que no creo en la existencia histórica del personaje de Jesús de Nazaret, las personas en mi entorno reaccionan de maneras un poco más insólitas que mi afirmación. Algunos responden, como en un acto reflejo: “Sí existió”. Hay quien simplemente me mira...Vitrina navideña
Al cristal llegan todos los reflejos. Las gentes que pasan. Los rostros que se detienen absortos y se asoman a la vitrina. Dentro de ella, los arreglos más diversos muestran todas las mercancías del mundo. Allí están. Relucientes. Refulgentes. Se brindan al transeúnte como vivas promesas. La vitrina es un...A treinta años de un sueño de lobos
Abdón Ubidia me dedicó alguna vez uno de sus libros, a “mi eterno vecino”, rezaba la dedicatoria. La verdad es que, con la salvedad de que la eternidad es una figura literaria, desde el tiempo que nos tocó vivir en el mismo bloque del mismo condominio, frente a frente, en...LAPALABRABIERTA/Multimedia
GRANDES TEMAS GRANDES HISTORIAS
Selección de Temas
Síguenos en Facebook
Publicaciones recientes

Dudas en plan de vacunas
16 enero, 2021
Recientes versiones oficiales de prensa señalan que 86 mil...

Desayunando con Andrés
15 enero, 2021
El candidato progresista de Centro Democrático, Andrés...

Fascismo en los Estados Unidos
14 enero, 2021
La democracia norteamericana, a través del acuerdo de la...

Medidas terroristas contra Cuba
13 enero, 2021
Parece una broma de mal gusto, pero no lo es. Un desquiciado...
Etiquetas
Abdón Ubidia
Bolivia
Chile
Cine
Cine boliviano
Cine latinoamericano
Colombia
Consulta Popular
corrupción.
crisis económica
Cultura
Código Ingenios
Derechos humanos
Dolarización en Ecuador
economía
Ecuador.
educación
EE.UU
EEUU
elecciones
elecciones Ecuador 2017
Estado
Fidel
gobierno
historia
Izquierda
Jorge Glas
Lenin Moreno
Libertad de expresión
libros
Medidas económicas
neoliberalismo
Odebrecht
oposición
Paraísos fiscales
petroleo
poesia
Política
Quito
Realidad Nacional
Redes sociales
Terremoto
Trump
Venezuela
violencia