Traficantes de ciencia y arte
El mercado establece el valor de cambio de un bien (sinónimo de precio de la mercancía). Un diamante de un gramo cuesta mucho más que un galón de agua. Pero existe un valor de uso que depende del contexto tiempo/espacio. Un litro de agua vale mucho más que un kilogramo...La siempreviva
En tiempos de incertezas, añoro los días del arcoíris. Esos días de protección hogareña, de regazos maternales y apego familiar. Este 24 de noviembre, Maria Elena, mi madre habría cumplido un año más de vida; sin embargo, a nueve años de su partida, cumple un año más de vida espiritual...Desarrollo y capitalismo social: nuevos rumbos
Después de la II Guerra Mundial (1939-1945), en el contexto de la guerra fría y el ascenso del Tercer Mundo, tomó impulso un tema nuevo en la problemática económica internacional: el desarrollo/subdesarrollo. En los EE.UU. aparecieron los “expertos” en el tema. Se hizo famosa la teoría de W. W. Rostow...El retorno del guerrero
Una de los hechos políticos que ha generado más expectativa en los últimos meses es, sin duda, el retorno de Rafael Correa al país. Y este retorno tendrá lugar el 2 de diciembre cuando el ex mandatario pise suelo ecuatoriano y se disponga a formar parte de la convención de...Elecciones en Chile: lo mínimo de los partidos políticos
Por Patricia Schuller Las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales (cores) de este domingo serán una suerte de examen de grado para los partidos tradicionales y para la instalación de una decisiva correlación de fuerzas al interior del Congreso si se piensa en lo que será la discusión y...Violencia sexual: herencia social que involucra a todos
La cultura de la violencia y el miedo imperan en la sociedad del silencio. La impunidad es hija del terror que oculta los actos de violencia. Según estudios especializados, el abuso sexual exige “una relación de poder de alguien que domina al otro de la forma que fuese”. El abusador...Las señales de El Telégrafo
El telégrafo fue en el pasado el medio de comunicación que enviaba señales en código Morse, cuyo signos punto-raya-punto, etc., correspondían a un lenguaje descifrado por un señor de ciertos años en la piel y con gorro de ferrocarrilero. Por la línea del telégrafo transitaron la noticias más dramáticas del...Muhamed, el negro de Venecia
Me alojé en un hotelito de Mestre, cercano a Venecia. Todo bien, incluso el tranvía, que había reemplazado al viejo bus de la otra vez, era cómodo y puntual. Pasé esos días venecianos, enloquecido con tanta belleza imposible. “Agua y tiempo, me decía”. Luego corregía: agua, tiempo y belleza”. Llegó...Feria del Libro Quito 2017: encuentro cultural popular
Las ferias conservan ese aire popular que invita a la gente a que asista a un espectáculo festivo o adquiera algún objeto doméstico. La Feria Internacional del Libro Quito 2017 -en las instalaciones del Centro de Convenciones Bicentenario-, con su atmósfera de baratillo de ofertas literarias, no es la excepción....La mejor opción de inversión
Se habla mucho del bienestar social, pero con frecuencia se descuida la piedra angular de tal objetivo: el adecuado desarrollo infantil integral. En un reciente estudio de la revista médica The Lancet para el desarrollo de la primera infancia (Investing in the foundation of sustainable development: pathways to scale up...LAPALABRABIERTA/Multimedia
GRANDES TEMAS GRANDES HISTORIAS
Selección de Temas
Síguenos en Facebook
Publicaciones recientes

Foro de Cedatos revela realidad del debate
22 enero, 2021
Una de las preguntas que se hacen los organizadores de los...

¿Vacunados de optimismo?
21 enero, 2021
La noticia más esperada del año se produjo ayer. Arribaron...

¿Buenos tiempos para la paz y la democracia?
21 enero, 2021
Al convertirse en el cuadragésimo sexto presidente de los...

Opinión ciudadana
20 enero, 2021
Jugar ajedrez, dicen, desarrolla ciertas experticias...
Etiquetas
Abdón Ubidia
Bolivia
Chile
Cine
Cine boliviano
Cine latinoamericano
Colombia
Consulta Popular
corrupción.
crisis económica
Cultura
Código Ingenios
Derechos humanos
Dolarización en Ecuador
economía
Ecuador.
educación
EE.UU
EEUU
elecciones
elecciones Ecuador 2017
Estado
Fidel
gobierno
historia
Izquierda
Jorge Glas
Lenin Moreno
Libertad de expresión
libros
Medidas económicas
neoliberalismo
Odebrecht
oposición
Paraísos fiscales
petroleo
poesia
Política
Quito
Realidad Nacional
Redes sociales
Terremoto
Trump
Venezuela
violencia