12
Dic 20, 2020
Por Elsa Claro Más como un buque escorado sin remedio que guarda semejanza con un corredor de fondo exhausto, Donald Trump se enfrenta a su soledad política estupefacto. Hasta aquí tuvo aliento y empuje de influyentes personajes del Partido Republicano, pero el enfoque cambia con el resultado del Colegio Electoral, donde se ratificó el éxito de […]
13
Dic 18, 2020
Por Napoleón Saltos Galarza La violencia en la modernidad tardía que vivimos se vuelve invisible, porque se mimetiza en el sentido común compartido. Cuando se presenta bajo la forma de caricatura adquiere un plus más agresivo, porque acude a la libertad del humor. En estos días se ha caricaturizado en memes, en imágenes, la actitud […]
14
Dic 18, 2020
La empresa de investigación Cedatos cumple 46 años de vida institucional y en conmemoración de su aniversario realizó un foro para analizar las condiciones históricas en las que se creó la empresa y cómo han cambiando a través del tiempo. Al panel estuvieron invitados René Ortiz, Ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, y […]
15
Dic 15, 2020
Después de la independencia de los EEUU (1776), América Latina fue la primera región del mundo en romper con el coloniaje europeo en los albores del sistema capitalista, pues en Asia y África la liberación anticolonial solo se logró durante el siglo XX. Las nacientes repúblicas latinoamericanas del siglo XIX se desarrollaron en una época […]
16
Dic 15, 2020
Chile es el primer país del mundo que usa cotidianamente un lenguaje figurativo con expresiones propias de un dialecto local, comparativo con el mundo de los animales. Las zoometáforas chilenas son múltiples: por ejemplo para referirse a un hombre chileno, usan la palabra gallo, y una niña o niño pequeño es una cabra o cabro chico. […]
17
Dic 8, 2020
La agencia informativa EFE indagó en la opinión de cinco cientistas sociales las razones por las cuales Diego Armando Maradona se convirtió en el ídolo popular venerado en vida y en la muerte por argentinos, latinoamericanos y admiradores en el mundo entero. Y esa veneración que incluye a todos los sectores sociales se proyecta hacia […]
18
Dic 1, 2020
La negociación salarial entre patronos y trabajadores ha representado históricamente una de las contradicciones fundamentales de la lucha de clases. Esta vez, a las puertas del 2021 no es una excepción cuando no se llegó a ningún acuerdo entre empresarios y empleados reunidos entre el 16 y 23 de noviembre en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, […]
19
Nov 26, 2020
Una visión optimista mostró el ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, en el Foro Económico organizado por Cedatos al manifestar que “estamos cubiertos con el financiamiento de este año 2020”. Vamos por buen camino, dijo el ministro, al mostrar las coincidencias de la política económica del gobierno con las recomendaciones del FMI, y a […]
20
Nov 25, 2020
Se cumplió lo previsto en el juicio político en contra de la ministra de Gobierno, María Paula Romo, que ayer fue censurada y destituida del cargo por 104 votos contra 18, de 125 asambleístas reunidos virtualmente. Romo asistió a la sesión plenaria vía telemática, acompañada en la sede de gobierno por el régimen en pleno, […]
21
Nov 24, 2020
Pocas veces el paso de una mujer en la política, y su gestión en altas responsabilidades públicas, ha generado mayor controversia en el país. La actual ministra de Gobierno, María Paula Romo, enfrenta el cuarto juicio político en la Asamblea Nacional, y los argumentos a favor y en contra a pocos meses de concluir el […]
22
Nov 23, 2020
En 1831 el francés Alexis de Tocqueville (1805-1859), junto con Gustave de Beaumont, fue enviado a los Estados Unidos de América, para informarse sobre el sistema penitenciario, que despertaba enorme interés. Tras nueve meses de recorrer el país, Tocqueville escribió Del sistema penitenciario de los Estados Unidos y de su aplicación en Francia (1832), que […]