Leyendas
Hay que pensar en un Quito de calles tortuosas, apenas iluminado por farolillos con velas de sebo que se apagaban a las nueve de la noche. Hay que imaginar la ciudad colonial sin otros ruidos que los pasos de un último caminante, o el resoplido de los caballos en las...Mujeres ecuatorianas ganan espacio electoral
Un importante avance en la participación política democrática de las mujeres ecuatorianas se alcanzó luego de que la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de reformas a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, Código de la Democracia. La nueva norma debe ser promulgada un año antes de celebrar las...Rosy Revelo, una pintura sensorial y humanista
Contemplar la obra de Rosy Revelo -oriunda de San Antonio de Ibarra, 1965- es adentrarse en mundos disímiles, a veces contradictorios en los que se expresan la armonía y el estremecimiento de la artista frente a un mundo con un orden deshumanizado. Sin embargo, la obra de Rosy Revelo es...Economía: entre la espada y la pared
A estas alturas, y tal como ha ocurrido en otros países de América Latina, en materia económica se han impuesto en Ecuador las consignas de las cámaras de la producción, la visión ideológica de influyentes analistas económicos ortodoxos y las condicionalidades del Fondo Monetario Internacional (FMI). Bajo esas orientaciones, las...Bolaño y Zurita entre los mejores escritores del siglo XXI
Textos de la literatura chilena contemporánea son destacados en Europa en una muestra de los mejores libros del siglo XXI. La selección realizada por 84 expertos para Babelia, menciona la obra póstuma de Roberto Bolaño “2666”, y “Zurita”, del premio Nacional de Literatura, Raúl Zurita. La obra de Bolaño encabeza...ONU observa uso progresivo de la fuerza en Ecuador
La Organización de las Naciones Unidas, a través del Alto Comisionado, emitió un criterio sobre el papel jugado por los organismos de seguridad durante las protestas ciudadanas de octubre. La misión de expertos que visitó el Ecuador investigó en terreno las protestas acaecidas desde el 3 al 13 de octubre...La sexualidad femenina, una contracultura
La sexualidad de la mujer, según el prisma ideológico con que se mire, emerge como una contracultura. La ruptura de esos cánones culturales que reprimen su expresión es una tentativa milenaria de la mujer que ha venido ejerciendo desde inicios de la especie humana. La representación ideológica de esas culturas...El hombre que leía cine
Sobre llovido, mojado. Cuando uno cree que las malas nuevas van a terminar al día siguiente y cuando uno busca algo de descanso después de tanta zozobra, siguen llegando esas noticias que uno no quisiera leer ni escuchar. Por ello me ha tomado varios días vencer mi parálisis y escribir...Emergencia gubernamental: Reforma tributaria una opción para la reducción del riesgo país.
Por Danilo Altamirano En la coyuntura por la que atraviesa la sociedad ecuatoriana, se viene configurando o modelando signos de desgaste y desconcierto culminante del gobierno central por las diferentes facetas innumerables que contradicen y destruyen la sociedad. Esta vez, con la negación y archivo del Proyecto de Ley Orgánica...Hacia una cultura contra la violencia a la mujer
Una sociedad que no observa una cultura de respeto a los derechos humanos es una sociedad que vulnera derechos de género, sin duda. Ese irrespeto proviene por lo general de la propia sociedad civil, a veces con el silencio del Estado o, en los peores casos, es el propio Estado...LAPALABRABIERTA/Multimedia
GRANDES TEMAS GRANDES HISTORIAS
Selección de Temas
Síguenos en Facebook
Publicaciones recientes

El Barroco quiteño
6 diciembre, 2019
Por Guido Diaz Introducción: El Barroco Barroco es la forma...

Leyendas
5 diciembre, 2019
Hay que pensar en un Quito de calles tortuosas, apenas...

Mujeres ecuatorianas ganan espacio electoral
4 diciembre, 2019
Un importante avance en la participación política...

Rosy Revelo, una pintura sensorial y humanista
2 diciembre, 2019
Contemplar la obra de Rosy Revelo -oriunda de San Antonio de...
Etiquetas
Abdón Ubidia
arte
Bolivia
Chile
Cine
Cine boliviano
Colombia
Consulta Popular
corrupción.
Cultura
Código Ingenios
Derechos humanos
diálogo
economía
Ecuador.
educación
EE.UU
EEUU
elecciones
elecciones Ecuador 2017
Empresarios
Estado
Fidel
gobierno
Izquierda
Jorge Glas
Lenin Moreno
Libertad de expresión
libros
Medidas económicas
Medios públicos.
neoliberalismo
Odebrecht
oposición
Paraísos fiscales
Periodismo
petroleo
poesia
Política
Quito
Redes sociales
Terremoto
Trump
Venezuela
violencia