Servilismo y sumisión
Por Santiago Ribadeneira El intento por elaborar un registro de las fases febriles del gobierno del presidente Lenín Moreno, que se posesionó en mayo de 2017 bajo el alero de Alianza País, nos obligaría antes a respondernos un par de preguntas: ¿cómo -y cuándo- comenzó semejante atropello a la vergüenza,...La economía: bajo disputa histórica
La semana pasada estuve en Guayaquil, invitado por la Universidad De Los Ríos y por KolectiVoz, para impartir una conferencia sobre los modelos económicos en conflicto en el Ecuador contemporáneo. En esencia sostuve lo siguiente: la economía no es una ciencia social exclusivamente técnica, ni con única visión, sino con...Ecuador: Y ahora resulta que “a más democracia le temen o les apesta.
Por Francisco Herrera Aráuz El nuevo proceso electoral para el poder seccional en la nación es una muestra de las impresentables contradicciones de la clase política. La presencia de más 80 mil candidatos ha desatado el pánico en las tiendas políticas, que no disimulan su asco por el sinfín de...Jimmy Jairala, un candidato de unidad y cambio
El Prefecto del Guayas, Jimmy Jairala es uno de los pocos casos en que un comunicador incursiona con éxito en la política. Jairala había elegido el camino de la política después de 30 años de ejercer el periodismo. Bien ranqueado, con una imagen de buen conocedor de la realidad de...La crisis venezolana y la confusión de la izquierda
Por Atilio Borón Días pasados, Pablo Vidal, uno de los diputados del partido Revolución Democrática que integra el Frente Amplio de Chile, manifestó en una entrevista ante La Tercera que el presidente Nicolás Maduro era un dictador. Lo que podría haber sido el desafortunado exabrupto de un novel legislador tardó unas pocas...Roger Waters protesta por injerencia norteamericana en Venezuela
La batalla por Venezuela tiene dividido al mundo. Personalidades diversas expresan su apoyo al gobierno constitucional de ese país, mientras que las manifestaciones por la libre determinación del pueblo venezolano se multiplican en todo el planeta. Artistas del calibre de Roger Water, ex integrante de la banda británica Pink Floyd,...Ecuador y el colmo del cinismo político
Por Francisco Herrera Aráuz La nación vive hoy una repetición de su historia ya como una constante en nuestra vida política: el comportamiento cínico de su clase dirigente que, cuando es sorprendida en trafasías opta por disimular o engañar, y sino censurar y atacar a quienes les recuerdan como gritaban...CNE impide campaña electoral en Medios Informativos Digitales
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) dio de baja el reglamento para que los portales digitales de noticias participen dentro del pautaje electoral para los próximos comicios, así lo denunció el vocal Luis Verdesoto: "Manifiesto mi preocupación puesto que así se limita a la ciudadanía su libre acceso a...Subastan guitarras de Pink Floyd
Si hay una impronta sonora en Pink Floyd, es el sonido inigualable de sus guitarras. Más aun la Black Stratocaster, ejecutada por las manos prodigiosas de David Gilmour en temas íconos, ya clásicos del pentagrama del rock, como Money, Wish You Were Here o Comfortably Numb. Y, por supuesto, la...Roma ¿una estética de lo insustancial?
Por Santiago Ribadeneria Lo insustancial se volvió retórica y elocuencia en blanco y negro. Porque cuando Alfonso Cuarón recrea parte de su infancia a través de Cleo (Yalitza Aparicio), una mujer de origen indígena que ayuda a una familia de clase media en la colonia Roma de Ciudad de México...LAPALABRABIERTA/Multimedia
GRANDES TEMAS GRANDES HISTORIAS
Selección de Temas
Síguenos en Facebook
Publicaciones recientes

Laura Bottani a la cabeza de un equipo médico de primer nivel
15 febrero, 2019
La Jefa del servicio de Neurocirugía del Hospital de...

Servilismo y sumisión
14 febrero, 2019
Por Santiago Ribadeneira El intento por elaborar un registro...

La economía: bajo disputa histórica
12 febrero, 2019
La semana pasada estuve en Guayaquil, invitado por la...

Ecuador: Y ahora resulta que “a más democracia le temen o les apesta.
11 febrero, 2019
Por Francisco Herrera Aráuz El nuevo proceso electoral para...
Etiquetas
Abdón Ubidia
Argentina
arte
Bolivia
Chile
Cine
Cine boliviano
Colombia
Consulta Popular
corrupción.
Cultura
Código Ingenios
diálogo
economía
Ecuador.
educación
EE.UU
EEUU
elecciones
elecciones Ecuador 2017
Empresarios
Estado
Fidel
gobierno
Izquierda
Jorge Glas
Lenin Moreno
libros
Medidas económicas
Medios públicos.
neoliberalismo
Odebrecht
oposición
Paraísos fiscales
Periodismo
petroleo
poesia
Política
Quito
Rafael Correa
Realidad Nacional
Terremoto
Trump
Venezuela
violencia